NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

UPL exige mayor presencia de la Región Leonesa en el currículo oficial de Castilla y León

La formación considera que serviría para “acabar con el borrado de la identidad regional leonesa” y “evitar espectáculos dantescos como las declaraciones de Carlos Martínez negando su existencia”.

CyL29 de octubre de 2025RMLRML
UPL
UPL

La Secretaría de Educación de la Unión del Pueblo Leonés exigió hoy mayor presencia de contenidos sobre la Región Leonesa en el currículo oficial Castilla y León en las asignaturas de Lengua, de Historia del Arte e Historia, ante la “casi inexistencia de contenidos específicos que muestren los rasgos de la misma”.
La secretaria de Educación de UPL, Sheila Fernández, consideró que, de esta forma, “se intentaría acabar con el borrado de la identidad regional leonesa”, al tiempo que “se evitarían espectáculos dantescos como las declaraciones del candidato a la Presidencia del Partido Socialista, Carlos Martínez, negando la existencia de la misma”.
Fernández señaló que en el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato de Historia deberían incluirse contenidos “sobre la importancia del Reino de León en la edad media, las aportaciones culturales y políticas del Reino de León, las ciudades de León y Benavente como primeros núcleos del parlamentarismo español, el nacimiento de la Región Leonesa en 1833 y las principales manifestaciones del leonesismo a lo largo de los siguientes dos siglos”.
En los diferentes niveles de la asignatura de Lengua, consideró que “deberían aparecer nociones básicas sobre qué es la lengua leonesa, dónde se ha hablado tradicionalmente y sus principales rasgos ortográficos, gramaticales y fonéticos”, así como “sus aportaciones a la literatura y el folclore”.
Finalmente, la leonesista apuntó que en Historia del Arte “deberían especificarse las obras más representativas del patrimonio de la Región Leonesa, como las catedrales de Zamora, León y Salamanca o el Grupo de Cimborrios Leoneses”.

Últimas noticias
SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

Te puede interesar
ALAN PARSON PROJECT

Alan Parsons y Burning completan el cartel de Músicos en la Naturaleza 2026 junto a Deep Purple

RML
CyL18 de noviembre de 2025

El festival Músicos en la Naturaleza ha cerrado su programación para 2026 con la incorporación de Alan Parsons y Burning, que se suman a Deep Purple en la 19 edición del evento. La cita tendrá lugar el 4 de julio en el paraje de Mesegosillo, en Hoyos del Espino, y las entradas se pondrán a la venta este jueves 20 de noviembre a partir del mediodía por 65 euros más gastos de gestión.

Lo más visto