
Fabero aprueba la moción por la autonomía leonesa y UPL se felicita por ello
Los leonesistas insisten en que el Bierzo tendría una posición más fuerte dentro de esa autonomía.
Los leonesistas insisten en que el Bierzo tendría una posición más fuerte dentro de esa autonomía.
La organización leonesista entregará el reconocimiento Aconceyau d’Honor a Txebe -José Benito Mateos Pascual-, tamborilero y defensor del habla del Rebollar.
“PSOE y PP son la ruina perfecta para este territorio. Da igual que gobierne uno o que gobierne otro” afirman los convocantes.
Los leonesistas hacen un llamamiento para sumarse a la manifestación.
La organización mantiene el mismo recorrido, con salida a las 12 horas de Guzmán y llegada a la plaza de la catedral.
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
La marcha reivindicativa estaba prevista para el miércoles 23 de abril.
UPL repartirá banderas y pañuelos para reclamar la autonomía en el concierto programado por la Junta en la capital.
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.
La Coordinadora llama a los leoneses de León, Zamora y Salamanca a participar en la “contraprogramación” del 23 de abril en “una jornada de reivindicación de su identidad”.
Invita a los leoneses “unirse en una sola voz en contra de esta fiesta impuesta y en favor de la autonomía de la Región Leonesa”.
El futuro político y administrativo de la Región Leonesa vuelve al primer plano del debate público. Este sábado 29 de marzo, el municipio de Boñar será escenario de un coloquio en el que se analizará en profundidad la posible configuración de una autonomía leonesa, abordando sus implicaciones legales, organizativas y presupuestarias.
A más de un mes vista de la manifestación 16F, en la que por enésima vez el pueblo mostró su hartazgo con el déficit democrático en nuestro territorio, Agora País Llionés hace una reflexión lejos de las necesidades oportunistas de pronunciarse de los temas que marca la agenda, y que por tanto permite una valoración pausada y en frío de lo que sucede en este país tras las manifestaciones masivas que marcan el signo inequívoco de la voluntad popular. Valoran siete puntos clave para entender la demanda leonesa y la situación en el marco político estatal.
“Se demuestra que reclaman un cambio en el marco territorial pese a las consignas de sus dirigentes” subrayan.
“No existe sensibilidad con León”, subraya y muestra su deseo de “que algún compañero dé el paso” para disputar a Cendón el liderazgo provincial.
“No podemos abrir un debate territorial cuando se nos dice que no tendremos posibilidad de algo tan simple como tener Medicina desde primero”, advierte el teniente alcalde de Ponferrada.
La organización advierte que, de lo contrario, “se confirmaría que la moción aprobada fue un paripé”*.
El alcalde de la capital subraya que la comarca “es esencial en esta provincia y necesita que se potencie”.
El secretario general bercianista recuerda el deseo de que la comarca sea provincia y reitera que el Grado de Medicina debe llegar a Ponferrada "desde el primer año".
Ramón invita al Gobierno autonómico a que reflexione ya que su abandono está creando "independentistas".
La consejera de Industria invita a los 'leonesistas' a abandonar su visión "gris" de unos "magníficos territorios" como León, Zamora y Salamanca.
José Antonio Diez hace un llamamiento al Bierzo para que “se sume a la reivindicación” porque “será más libre que en la situación administrativa y territorial actual”.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 49 que trabaja en Puebla de Lillo que fueron trasladados al Complejo Asistencial de León.
Ha sido trasladado al Hospital de León.
Los sospechosos tenían en su poder varias herramientas con las que, supuestamente, forzaban las viviendas.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.