
Una bandada de unos 500 buitres asola una explotación ovina en la Zarza de Pumareda
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
UPL repartirá banderas y pañuelos para reclamar la autonomía en el concierto programado por la Junta en la capital.
León21 de abril de 2025“La celebración del 23 de abril no es nuestra fiesta y eso es el sentir de la mayoría de los leoneses. Haremos una fiesta alternativa”. Así se expresó hoy el alcalde de León, José Antonio Diez, respecto al Día de la Comunidad y antes de oficializar su apoyo al IV Caminu la Llibertá por la autonomía leonesa, convocado por Conceyu País Llionés con el respaldo de diversos colectivos leonesistas.
El regidor lamentó la reciente aparición de León como ciudad castellana en un reportaje de Renfe y señaló que considera que no se trata de un hecho puntual. “Creo que forma parte de la campaña que sufrimos de ocultación de nuestra identidad desde hace 40 años y que va calando”, dijo y aludió también a la publicación de anuncios que aluden “a los 800 años de constitución de un reino, algo que es totalmente falso, pero a base de insistir en la falsedad se logra calar”.
“Para nosotros es muy importante trabajar en la línea de defender nuestro territorio y nuestra identidad. Necesitamos una respuesta mucho más contundente y clarificadora por parte de las instituciones” remarcó.
Diez hizo estas manifestaciones hoy durante la presentación oficial del IV Caminu la Llibertá por la autonomía leonesa, que partirá el miércoles 23 a las 12 horas de la laza de Guzmán y discurrirá por la avenida Ordoño II, para continuar por las plazas de Santo Domingo y San Marcelo y la calle Ancha para finalizar en la plaza de Regla, donde se desplegarán letras gigantes para conformar la palabra LEXIT, en alusión a la reivindicación de constituir la autonomía número 18 del país.
El alcalde acompañó al dirigente de Conceyu País Llionés, Carlos García, y al vicesecretario general de la Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, quien anunció que las Juventudes Leonesistas llevarán el mensaje autonomista al concierto que organiza la Junta en la noche del 22 de abril en la capital, donde repartirán banderas y pañuelos alusivos. “Para que la Junta se entere de una vez por todas de que León merece ser la comunidad número 18 del estado español. Todo lo que reivindicamos es dentro del marco constitucional y lo seguiremos haciendo a pesar de los intentos de adoctrinamiento de la Junta”, señaló.
“Tenemos el derecho constitucional de ser una autonomía. Llamamos a toda la sociedad en una fuerza transversal. No sobra nadie y falta mucha gente que hasta ahora se ha puesto de perfil. Es la hora de dar un golpe en la mesa y exigir el derecho de ser una autonomía para revertir la ruina económica, sanitaria, social y poblacional que ha impuesto la Junta”, expuso Carlos García.
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
La muestra ‘Arte en el camino’, de la Fundación Merayo, podrá visitarse hasta el 13 de junio.
La muestra ‘Arte en el camino’, de la Fundación Merayo, podrá visitarse hasta el 13 de junio.
“Un leonés luchador, solidario y, ante todo, un grandísimo jugador de equipo. Un leonés bueno”, destaca el alcalde sobre el homenajeado.
La escritora argentina Andrea Cabrera Kñallinsky presentará en el salón de actos del Ayuntamiento, a partir de las 20.00 horas, el libro que ha coescrito sobre María Mestayer junto a Aldo García Arias.
Se celebrará los días 15 y 16 de mayo en la Colegiata de San Isidoro con una veintena de conferencias, talleres, mesas redondas y comunicaciones.
El diputado Jorge Pueyo, de la Chunta Aragonesista, ha llevado al Congreso de los Diputados las reivindicaciones de ALANTRE, una organización que denuncia el abandono del oeste peninsular por parte de los partidos mayoritarios en relación con el Corredor Atlántico.
Este sábado, la Plaza de Toros de León se convertirá en el epicentro del fútbol leonés con la retransmisión en pantalla gigante del esperado derbi entre la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa.
La tranquilidad de la tarde del martes se vio interrumpida en La Robla por un incendio que obligó a la intervención urgente de los servicios de emergencia.
La propuesta se completa con mercado artesanal, música en directo, ludotecas e hinchables.
Los infractores podrían ser sancionados con multas de hasta 3.000 euros.