
León rinde homenaje a los 'Héroes Leoneses' que en 1808 se sublevaron contra las tropas de Napoleón
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
León24 de abril de 2025La capital leonesa acogió hoy el tradicional homenaje a los Héroes Leoneses que conmemora cada 24 de abril el día en el que la ciudad de León se levantó contra la invasión francesa y que organiza la Coordinadora de Organizaciones, Asociaciones y Colectivos Comunidad Leonesa.
La cita comenzó con la habitual concentración en la Plaza de San Marcelo, frente a Botines para, a iniciar después un recorrido amenizado por el Grupo de Música Tradicional Leonesa Aires del Bernesga en que varios de los asistentes portaron banderas de León.
La comitiva atravesó la calle Ancha, la plaza de Regla y la calle Mariano Domínguez Berrueta para llegar a la plaza Mayor, donde se procedió a la lectura de un manifiesto y se colocó una corona de laurel en recuerdo de los que en 1808 se levantaron “por la libertad y la independencia de su país” y por los de “todos los tiempos, conocidos y anónimos que, a través de la historia, lucharon y siguen luchando para defender la tierra y el futuro de sus gentes”.
La celebración tiene su origen el 24 de abril de 1808, cuando la capital del Reino de León, con su coronel Luis de Sosa a la cabeza, fue la primera ciudad de España en alzarse contra el invasor francés, iniciando listas de reclutamiento, tal y como quedo registrado en el Acta del Ayuntamiento de León de aquella misma fecha. A mediados del pasado siglo pasado el Ayuntamiento de León bautizó sendas calles del Barrio de San Claudio con los nombres de Luis de Sosa y 24 de abril, en recuerdo de la gesta.
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
El secretario adjunto a Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropa a Cendón en el inicio de su tercer mandato.
Interpretará obras de Bach, Franck, Reger y Reubke.
El ciclo 'Piano Lontano' contará el 2 de mayo con la presencia del pianista Caramelo de Cuba.
A las 11 horas, en la avenida José Aguado de la capital.
Casa Botines celebra el 23 de abril con diversas actividades.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
El ciclo 'Piano Lontano' contará el 2 de mayo con la presencia del pianista Caramelo de Cuba.
Se habilitarán itinerarios alternativos para intentar afectar lo menos posible al tráfico.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.