
León rinde homenaje a los 'Héroes Leoneses' que en 1808 se sublevaron contra las tropas de Napoleón
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
León24 de abril de 2025
La capital leonesa acogió hoy el tradicional homenaje a los Héroes Leoneses que conmemora cada 24 de abril el día en el que la ciudad de León se levantó contra la invasión francesa y que organiza la Coordinadora de Organizaciones, Asociaciones y Colectivos Comunidad Leonesa.
La cita comenzó con la habitual concentración en la Plaza de San Marcelo, frente a Botines para, a iniciar después un recorrido amenizado por el Grupo de Música Tradicional Leonesa Aires del Bernesga en que varios de los asistentes portaron banderas de León.
La comitiva atravesó la calle Ancha, la plaza de Regla y la calle Mariano Domínguez Berrueta para llegar a la plaza Mayor, donde se procedió a la lectura de un manifiesto y se colocó una corona de laurel en recuerdo de los que en 1808 se levantaron “por la libertad y la independencia de su país” y por los de “todos los tiempos, conocidos y anónimos que, a través de la historia, lucharon y siguen luchando para defender la tierra y el futuro de sus gentes”.
La celebración tiene su origen el 24 de abril de 1808, cuando la capital del Reino de León, con su coronel Luis de Sosa a la cabeza, fue la primera ciudad de España en alzarse contra el invasor francés, iniciando listas de reclutamiento, tal y como quedo registrado en el Acta del Ayuntamiento de León de aquella misma fecha. A mediados del pasado siglo pasado el Ayuntamiento de León bautizó sendas calles del Barrio de San Claudio con los nombres de Luis de Sosa y 24 de abril, en recuerdo de la gesta.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.