
Una bandada de unos 500 buitres asola una explotación ovina en la Zarza de Pumareda
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
CyL23 de abril de 2025El PSOE de León reivindica de nuevo la implantación de una segunda fiesta de la Comunidad el 18 de abril en conmemoración de las primeras Cortes Leonesas de 1188, celebradas bajo el reinado de Alfonso IX, dentro de su apuesta por la descentralización del poder y el impulso de soluciones para una Castilla y León que entienden crece “a dos velocidades” y que requiere de un proyecto político “racional", "equitativo” y “vertebrador”.
Los socialistas leoneses, la agrupación provincial con más afiliados de la Comunidad, aborda en la Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial del próximo domingo, 27 de abril, el reconocimiento de la riqueza cultural, histórica e identitaria de León y dentro de ella plantea la opción de la segunda fiesta, que defendieron hace un año el secretario general del PSOE leonés, Javier Alfonso Cendón, y Nuria Rubio, vicesecretaria general del PSCyL.
Precisamente, este lunes el alcalde de León, José Antonio Diez, manifestó que esta posibilidad es a su juicio algo “bastante superfluo para la mayoría de los leoneses”. “Estamos en otra cosa”, apostilló el regidor en relación a la propuesta que hacen sus compañeros de partido en un documento de 58 folios y 468 medidas.
Asimismo, en su ideario para los próximos cuatro años, el PSOE leonés que considera que el cambio también debe llegar a Castilla y León. “No podemos permitir que esta tierra siga paralizada por un gobierno autonómico incapaz de mirar hacia el futuro”, afirman para garantizar que empujarán desde León con toda su “fuerza” para que haya un ejecutivo socialista.
No obstante, aluden a que la unión “forzada” de los territorios de la Comunidad originó una “gran” contestación en su origen y dio lugar a un sentimiento ‘leonesista’ que reconoce persiste entre la sociedad leonesa, pero también en el seno de su propia base social. De hecho, recogen que “muchas” corporaciones locales han aprobado mociones solicitando la segregación de la Región Leonesa para constituir una autonomía propia.
Esto, según los socialistas, se produce por el “abandono” que sienten los leoneses por parte de la Junta y por la “falta de políticas eficaces” para corregir los desequilibrios económicos y demográficos. También acusa al PP de implantar un “modelo centralista periférico”, que fomenta las desigualdades y provoca una mayor desafección de los leoneses hacia la Comunidad.
En cambio, el PSOE de León apuesta como solución por proyecto político “integral” para la Comunidad con el que cree que terminarán “para siempre” con las desigualdades territoriales y con el sentimiento "de agravio" permanente hacia la Región Leonesa. Para ello, los socialistas leoneses recogen lo acordado en la Ponencia Marco del PSOE de Castilla y León del pasado mes de febrero y que ya había planteado con anterioridad Luis Tudanca.
De esta forma, instan a la Junta a implementar el Plan Plurianual de Convergencia Interior para igualar indicadores socioeconómicos de todas las provincias y proponen que León sea la primera sede oficial de las Cortes de Castilla y León, con sesiones en San Isidoro con ocasión de la apertura de las legislaturas; las comparecencias del Procurador del Común, defensor de los derechos constitucionales y estatutarios de la ciudadanía, y otras sesiones simbólicas.
También, plantean la creación de la Fundación Reino de León para contribuir a la preservación y promoción de su patrimonio histórico-cultural y la protección del leonés como lengua propia, como se recoge en el Estatuto de Autonomía.
En su hoja de ruta, que aborda la economía, el feminismo, la juventud, la ciencia, los servicios públicos, la memoria democrática y el reto demográfico, los socialistas leoneses esperan que la provincia siga avanzando “con determinación, con orgullo y con la fuerza imparable” del PSOE de León.
Es momento, sostienen en su Ponencia Marco, de levantar la cabeza y demostrar el “compromiso” que tienen con la provincia a través de proyectos de reindustrialización, mediante el hidrógeno verde o la transformación del Aeródromo Militar de León en Base Aérea. “No hay obstáculo que no podamos superar si estamos unidos. No hay reto que nos detenga si nos mantenemos firmes en nuestros principios”, concluyen.
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
La muestra ‘Arte en el camino’, de la Fundación Merayo, podrá visitarse hasta el 13 de junio.
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
Se le acusaba de vender por 20.000 euros más de 88.000 ejemplares que constituían el fondo de una editorial.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
En el conjunto de España se registra una subida del 0,46%, hasta los 3,4 millones.
Grajal de Campos y La Magdalena, han sido seleccionadas como finalistas del concurso ‘Amazon busca pueblo’, una campaña nacional que elegirá al anfitrión de las ‘Fiestas Prime Day 2025’.
El diputado Jorge Pueyo, de la Chunta Aragonesista, ha llevado al Congreso de los Diputados las reivindicaciones de ALANTRE, una organización que denuncia el abandono del oeste peninsular por parte de los partidos mayoritarios en relación con el Corredor Atlántico.
Este sábado, la Plaza de Toros de León se convertirá en el epicentro del fútbol leonés con la retransmisión en pantalla gigante del esperado derbi entre la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa.
La tranquilidad de la tarde del martes se vio interrumpida en La Robla por un incendio que obligó a la intervención urgente de los servicios de emergencia.
Los infractores podrían ser sancionados con multas de hasta 3.000 euros.