NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

CCOO señala el biogás como una oportunidad para el empleo y la transición energética en Castilla y León

El sindicato defendió en una jornada celebrada en Salamanca el potencial del biogás y el biometano para generar empleo estable, impulsar el desarrollo rural y avanzar hacia un modelo energético más limpio en la Comunidad.

CyL26 de noviembre de 2025RMLRML
BIOGAS
BIOGAS

CCOO situó hoy al biogás como un sector estratégico para Castilla y León en materia de empleo, transición energética y dinamización económica del medio rural. La organización celebró en Salamanca una jornada técnica dedicada a analizar el estado actual de estos proyectos en la región, su cadena de valor, los riesgos asociados y las perspectivas de crecimiento.

Durante el encuentro participaron representantes de distintas entidades vinculadas a la energía renovable y al sector agrario, que expusieron avances tecnológicos y políticas públicas relacionadas con el desarrollo del biogás. El análisis partió del estudio elaborado dentro del Plan de Trabajo de las actuaciones vinculadas al IV Acuerdo Marco de Competitividad e Innovación Empresarial, que aborda la situación del biogás y el biometano en Europa, España y Castilla y León.

Según los datos presentados, Europa cuenta ya con más de 20.000 instalaciones operativas, con un crecimiento sostenido impulsado por programas de incentivos y normativas de apoyo. Países como Alemania, Dinamarca o Países Bajos lideran la producción, mientras que la Unión Europea ha fijado objetivos ambiciosos: alcanzar 35.000 millones de metros cúbicos en 2030 y cubrir hasta un 62 por ciento de la demanda de gas con fuentes renovables en 2050.

La situación de España es distinta. El país se encuentra en una fase inicial del desarrollo del sector, con alrededor de 260 instalaciones de biogás asociadas sobre todo a residuos urbanos e industriales y únicamente 16 plantas de biometano operativas. La producción eléctrica anual ronda los 2,74 TWh, muy lejos del potencial reconocido en el ámbito europeo.

CCOO Castilla y León insistió en que el despegue del biogás y el biometano puede generar empleo estable y de calidad, especialmente en zonas rurales. A su juicio, estos proyectos permitirían combinar la valorización de residuos, la soberanía energética y la creación de nuevas oportunidades laborales vinculadas tanto a la operación de plantas como a servicios de mantenimiento, logística y gestión agraria.

El sindicato subrayó que el impulso a este sector debe ir acompañado de condiciones laborales adecuadas, formación especializada y medidas que garanticen un desarrollo sostenible. La organización señaló que estas inversiones pueden convertirse en un elemento clave para fijar población y avanzar hacia un modelo energético más seguro y menos dependiente de combustibles fósiles.

La jornada concluyó con la idea de que Castilla y León dispone de materia prima, territorio y capacidad industrial suficientes para ocupar una posición relevante en el mapa energético renovable, siempre que las futuras iniciativas vayan acompañadas de planificación, regulación y garantías laborales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto