NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025

Ecologistas en Acción vuelve a presentar recurso de reposición contra la central de biomasa en Puente Castro

La autorización, que ya se publicó el pasado mes de julio con un "defecto de forma", se ha vuelto a publicar en el Bocyl el 9 de octubre.

Provincia16 de octubre de 2025RMLRML
PROYECTO BIOMASA LEON SUR
PROYECTO BIOMASA LEON SUR

Ecologistas en Acción de León informó que han vuelto a registrar recurso de reposición contra la autorización ambiental de la central térmica de biomasa ubicada en Puente Castro. La autorización, que ya se publicó el pasado mes de julio con un “defecto de forma”, salió publicada en el Bocyl el 9 de octubre.
 En un comunicado del colectivo recogido por Ical, señalaron que el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, afronta “varias denuncias penales” por “presunta gestión criminal de los incendios forestales y por corrupción”, por lo que puntualizaron que debería atender el “rechazo social y estimar los recursos”, porque hay motivos de “forma y fondo” para considerar que la autorización otorgada a la central térmica es 2nula de pleno derecho", añadieron.
En cuanto a los “incumplimientos de forma” destacaron que la central de biomasa “no se ha sometido a evaluación ambiental conforme a lo legalmente establecido”, ya que el trámite ambiental, publicado en el Bocyl en diciembre 2024, se refiere al ‘Proyecto Regional’, instrumento de ordenación del territorio que modifica el PGOU de León para poder implantar actividades industriales en suelo rústico protegido, y permitir la autorización de la central de biomasa. 
En cuanto al fondo del asunto, trasladaron que “se reafirma el incumplimiento de la normativa” que protege la calidad del aire. La autorización incorpora los valores límite de emisión de contaminantes (algunos muy peligrosos como el cancerígeno benzopireno), en el rango “más permisivo”, y “no aplica” todas las mejores técnicas disponibles para proteger la salud humana de las emisiones que genera una central térmica de biomasa, de 88 MW de potencia total, situada en el casco urbano de León.
 Desde el Ayuntamiento y la Junta aseguran que disminuirá la contaminación atmosférica porque la central térmica eliminará las emisiones de las calderas actuales de 28.000 viviendas y 150 edificios públicos. Este argumento resulta “completamente falaz”, según el colectivo, dado que dichas calderas “no utilizan en su mayoría biomasa y el combustible sustituido será gas natural”.
Por otra parte, en el contexto de los incendios forestales cada vez “más devastadores debido al cambio climático”, aseguraron que “tampoco es de recibo seguir apostando por la incineración de biomasa forestal en grandes instalaciones de combustión, sin haber planificado la disponibilidad de las 128.000 toneladas de astillas de madera, de procedencia desconocida, que podría consumir anualmente la central térmica”, dijeron desde Ecologistas en Acción.
De igual forma y ante la “no demostrada” viabilidad económica y funcional de la red de calor, el colectivo solicitó que, en la respuesta que se dé a los recursos, se aporten dichos informes, concluyeron.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto