NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Ecologistas en Acción vuelve a presentar recurso de reposición contra la central de biomasa en Puente Castro

La autorización, que ya se publicó el pasado mes de julio con un "defecto de forma", se ha vuelto a publicar en el Bocyl el 9 de octubre.

Provincia16 de octubre de 2025RMLRML
PROYECTO BIOMASA LEON SUR
PROYECTO BIOMASA LEON SUR

Ecologistas en Acción de León informó que han vuelto a registrar recurso de reposición contra la autorización ambiental de la central térmica de biomasa ubicada en Puente Castro. La autorización, que ya se publicó el pasado mes de julio con un “defecto de forma”, salió publicada en el Bocyl el 9 de octubre.
 En un comunicado del colectivo recogido por Ical, señalaron que el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, afronta “varias denuncias penales” por “presunta gestión criminal de los incendios forestales y por corrupción”, por lo que puntualizaron que debería atender el “rechazo social y estimar los recursos”, porque hay motivos de “forma y fondo” para considerar que la autorización otorgada a la central térmica es 2nula de pleno derecho", añadieron.
En cuanto a los “incumplimientos de forma” destacaron que la central de biomasa “no se ha sometido a evaluación ambiental conforme a lo legalmente establecido”, ya que el trámite ambiental, publicado en el Bocyl en diciembre 2024, se refiere al ‘Proyecto Regional’, instrumento de ordenación del territorio que modifica el PGOU de León para poder implantar actividades industriales en suelo rústico protegido, y permitir la autorización de la central de biomasa. 
En cuanto al fondo del asunto, trasladaron que “se reafirma el incumplimiento de la normativa” que protege la calidad del aire. La autorización incorpora los valores límite de emisión de contaminantes (algunos muy peligrosos como el cancerígeno benzopireno), en el rango “más permisivo”, y “no aplica” todas las mejores técnicas disponibles para proteger la salud humana de las emisiones que genera una central térmica de biomasa, de 88 MW de potencia total, situada en el casco urbano de León.
 Desde el Ayuntamiento y la Junta aseguran que disminuirá la contaminación atmosférica porque la central térmica eliminará las emisiones de las calderas actuales de 28.000 viviendas y 150 edificios públicos. Este argumento resulta “completamente falaz”, según el colectivo, dado que dichas calderas “no utilizan en su mayoría biomasa y el combustible sustituido será gas natural”.
Por otra parte, en el contexto de los incendios forestales cada vez “más devastadores debido al cambio climático”, aseguraron que “tampoco es de recibo seguir apostando por la incineración de biomasa forestal en grandes instalaciones de combustión, sin haber planificado la disponibilidad de las 128.000 toneladas de astillas de madera, de procedencia desconocida, que podría consumir anualmente la central térmica”, dijeron desde Ecologistas en Acción.
De igual forma y ante la “no demostrada” viabilidad económica y funcional de la red de calor, el colectivo solicitó que, en la respuesta que se dé a los recursos, se aporten dichos informes, concluyeron.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.