
Ecologistas pide al presidente de la Diputación que rechace la "macroincineradora" de la Junta
La organización insta a pedir a Medio Ambiente la revisión del Plan Integral de Residuos vigente.
La organización insta a pedir a Medio Ambiente la revisión del Plan Integral de Residuos vigente.
La Confederación Hidrográfica del Duero confirma que las obras se realizaron sin autorización ni concesión de agua.
Greenpeace y la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial reúnen a vecinos de numerosos pueblos afectados y exigen la modificación urgente de las normativas que regulan estas industrias intensivas.
Ante el peligro que supone la creación de macro industrias que amenazan nuestra tierra, nuestra salud y nuestro futuro. Los ecologistas consideran que las macro-plantas, macro-granjas y otros proyectos especulativos degradan los recursos de los que disponemos, poniendo en peligro el agua, el aire y la calidad de vida de nuestras comunidades, mientras la Junta de Medio Ambiente y las Confederaciones Hidrográficas no solo miran para otro lado, sino que favorecen estos proyectos sin tener en cuenta la voz de la ciudadanía y sin una correcta ordenación del territorio.
La organización ambiental presenta alegaciones al plan regional de la Junta sobre un proyecto que asegura no cuenta con los informes necesarios.
La Junta transige con la contaminación de aguas subterráneas por cobre, cinc y plomo, según acreditó la Universidad de León, en 2008, en el antiguo vertedero de Villanueva del Carnero.
Solicitan que se paralice el procedimiento de aprobación del Proyecto Regional para la implantación de un complejo de energías renovables.
La organización pide que se emita un informe ambiental "desfavorable" o que se reinicie el procedimiento.
La Junta pretende autorizar la central de biomasa en Puente Castro mediante la tramitación de un “Proyecto Regional” para eludir el cumplimiento de la legislación ambiental y urbanística.
Ecologistas en Acción de León facilita modelo de alegaciones, que se pueden presentar hasta 20 de enero, para volver a rechazar el “Proyecto Regional Parque Medioambiental de Tratamiento de Residuos de San Justo de la Vega”. Este proyecto es en realidad un macro vertedero, que contempla la construcción de dos nuevos vasos de vertido con capacidad para 5 millones de toneladas de residuos industriales, de las que un millón serán residuos peligrosos.
El juicio está previsto en León para los días 18 y 19 de diciembre y el 17 de enero del próximo año.
Algunas de las infraestructuras turísticas a desarrollar en el protocolo de colaboración firmado recientemente por el Presidente de la Diputación y el Consejero de Medio Ambiente de la Junta, como las previstas en la Hoces de Vegacervera y en el Valle de Anciles, podrían atentar contra los valores de los espacios de la Red Natura 2000 donde se ubican: ZEC “Hoces de Vegacervera” y ZEC y ZEPA “Picos de Europa”.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.
La Beneméritca investiga a una persona involucrada en el delito.
Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.
La irrupción de la lluvia en el tramo final de la procesión obliga a cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad.
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.