
Ecologistas denuncia que las plantas de biomasa y biogás de Puente Castro son "insostenibles"
La organización ambiental presenta alegaciones al plan regional de la Junta sobre un proyecto que asegura no cuenta con los informes necesarios.
La organización ambiental presenta alegaciones al plan regional de la Junta sobre un proyecto que asegura no cuenta con los informes necesarios.
La Junta transige con la contaminación de aguas subterráneas por cobre, cinc y plomo, según acreditó la Universidad de León, en 2008, en el antiguo vertedero de Villanueva del Carnero.
Solicitan que se paralice el procedimiento de aprobación del Proyecto Regional para la implantación de un complejo de energías renovables.
La organización pide que se emita un informe ambiental "desfavorable" o que se reinicie el procedimiento.
La Junta pretende autorizar la central de biomasa en Puente Castro mediante la tramitación de un “Proyecto Regional” para eludir el cumplimiento de la legislación ambiental y urbanística.
Ecologistas en Acción de León facilita modelo de alegaciones, que se pueden presentar hasta 20 de enero, para volver a rechazar el “Proyecto Regional Parque Medioambiental de Tratamiento de Residuos de San Justo de la Vega”. Este proyecto es en realidad un macro vertedero, que contempla la construcción de dos nuevos vasos de vertido con capacidad para 5 millones de toneladas de residuos industriales, de las que un millón serán residuos peligrosos.
El juicio está previsto en León para los días 18 y 19 de diciembre y el 17 de enero del próximo año.
Algunas de las infraestructuras turísticas a desarrollar en el protocolo de colaboración firmado recientemente por el Presidente de la Diputación y el Consejero de Medio Ambiente de la Junta, como las previstas en la Hoces de Vegacervera y en el Valle de Anciles, podrían atentar contra los valores de los espacios de la Red Natura 2000 donde se ubican: ZEC “Hoces de Vegacervera” y ZEC y ZEPA “Picos de Europa”.
Detecta una mejoría de la calidad del aire por la menor duración de las altas temperaturas y la radiación solar este verano.
Desde el colectivo denuncian que la Junta “omitió estos aspectos en la información pública de la evaluación de impacto y autorización ambiental de los proyectos”
El 17 % de la población de Castilla y León respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales. En la provincia de León se alcanzaron niveles elevados del cancerígeno benzo(α)pireno en Toral de los Vados, debido a la incineración de residuos en la cementera Cosmos. El informe sobre la calidad del aire de Ecologistas en Acción concluye que 400.000 personas estuvieron expuestas durante 2023 en Castilla y León a una contaminación que excede los nuevos límites aprobados para 2030 por el Parlamento Europeo. En el segundo año más cálido desde 1961, se produjeron diversos episodios de contaminación por partículas y por ozono, presentando las peores situaciones en las aglomeraciones de León y de Valladolid y en el Valle del Tiétar y Alberche (Ávila). El área urbana de Valladolid incumplió el nuevo límite legal anual del dióxido de nitrógeno. Pero las ciudades de Castilla y León no han implantado las obligadas zonas de bajas emisiones, vencido hace año y medio el plazo legal para ello.
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, el miércoles 5 de junio, “Ecologistas en Acción de la provincia de León” hace pública la concesión de los premios “Atila” y “Caballo de Atila” para distinguir y denunciar a aquellas personas, entidades o proyectos que más hayan destacado por su contribución a la crisis ecosocial.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.