
ECOLOGISTAS EN ACCION se manifiestan alineados contra la guerra
Con motivo de las elecciones europeas del 9 de junio, Ecologistas en Acción de León se ha querido sumar a los actos que, a instancia de asociaciones pacifistas del conjunto del Estado español, tendrán lugar en el día de hoy. Por ello, ha dirigido escritos a las máximas autoridades (local, autonómica y estatal) presentes en la ciudad de León, registrando el manifiesto “No en nuestro nombre: ¡ni militarismo ni guerras!, refrendado por cerca de 200 asociaciones.
Provincia23 de mayo de 2024
Se trata de impulsar una amplia movilización de la sociedad civil europea por la paz, y alzar la voz ante el discurso militarista imperante que, de manera irresponsable, está normalizando el sufrimiento, la tortura y la muerte que provocan las guerras…el gran fracaso de la Humanidad.
Ecologistas en Acción se han unido a esta iniciativa ante la impotencia y el horror por el genocidio del Pueblo Palestino en Gaza, y como reacción a la vergüenza que nos produce la complicidad con el genocidio de los gobiernos europeos. Sus líderes llevan meses abonando el terreno para que nos preparemos para la guerra en Europa, alimentando el miedo a una invasión de Rusia, con el fin de justificar el aumento del gasto en defensa, en una loca carrera armamentística que sólo beneficia a las élites económicas y financieras.
Consideran que la Unión Europea está aplicando una absurda Política de Disuasión Militar: quiere mostrar a su adversario que dispone de mayores capacidades destructivas, que su poder es muy superior y que el adversario tienen que desistir de atacar. Esta política suicida, conduce inevitablemente a una escalada de tensión y a una espiral belicista, con el trasfondo de la amenaza nuclear y de sus consecuencias catastróficas, capaces de destruir la vida en el planeta varias veces.
Lo cierto es que las economías del continente ya transitan hacía unos presupuestos públicos de guerra, y que las consecuencias de esta priorización llegan en un momento en el que el coste de la vida empieza a ser inasumible para grandes capas de la población europea. Aumentar el gasto en defensa significa que llegará menos dinero de nuestros impuestos a los servicios públicos: sanidad, educación, pensiones, ayuda a la dependencia... Habrá menos recursos para la lucha contra el cambio climático y la pobreza, para la equidad de género y, en definitiva, para avanzar en derechos y mejorar la vida de todas las personas.
Hoy, cuando la emergencia climática obliga a los seres humanos a alcanzar la paz ambiental para mantener la posibilidad de una vida digna en la Tierra, hay que volver a salir a la calle a decir alto y claro: No en nuestro nombre, no con nuestros impuestos, No a la guerra, ¡No a la OTAN!


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.


Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.