
León cierra el viernes con un único incendio en nivel dos y sin ningún vecino desalojado o confinado
Los incendios de Yeres y Anllares del Sil se dan por estabilizados, mientras que los de Garaño y Berlanga del Bierzo están controlados.
Con motivo de las elecciones europeas del 9 de junio, Ecologistas en Acción de León se ha querido sumar a los actos que, a instancia de asociaciones pacifistas del conjunto del Estado español, tendrán lugar en el día de hoy. Por ello, ha dirigido escritos a las máximas autoridades (local, autonómica y estatal) presentes en la ciudad de León, registrando el manifiesto “No en nuestro nombre: ¡ni militarismo ni guerras!, refrendado por cerca de 200 asociaciones.
Provincia23 de mayo de 2024Se trata de impulsar una amplia movilización de la sociedad civil europea por la paz, y alzar la voz ante el discurso militarista imperante que, de manera irresponsable, está normalizando el sufrimiento, la tortura y la muerte que provocan las guerras…el gran fracaso de la Humanidad.
Ecologistas en Acción se han unido a esta iniciativa ante la impotencia y el horror por el genocidio del Pueblo Palestino en Gaza, y como reacción a la vergüenza que nos produce la complicidad con el genocidio de los gobiernos europeos. Sus líderes llevan meses abonando el terreno para que nos preparemos para la guerra en Europa, alimentando el miedo a una invasión de Rusia, con el fin de justificar el aumento del gasto en defensa, en una loca carrera armamentística que sólo beneficia a las élites económicas y financieras.
Consideran que la Unión Europea está aplicando una absurda Política de Disuasión Militar: quiere mostrar a su adversario que dispone de mayores capacidades destructivas, que su poder es muy superior y que el adversario tienen que desistir de atacar. Esta política suicida, conduce inevitablemente a una escalada de tensión y a una espiral belicista, con el trasfondo de la amenaza nuclear y de sus consecuencias catastróficas, capaces de destruir la vida en el planeta varias veces.
Lo cierto es que las economías del continente ya transitan hacía unos presupuestos públicos de guerra, y que las consecuencias de esta priorización llegan en un momento en el que el coste de la vida empieza a ser inasumible para grandes capas de la población europea. Aumentar el gasto en defensa significa que llegará menos dinero de nuestros impuestos a los servicios públicos: sanidad, educación, pensiones, ayuda a la dependencia... Habrá menos recursos para la lucha contra el cambio climático y la pobreza, para la equidad de género y, en definitiva, para avanzar en derechos y mejorar la vida de todas las personas.
Hoy, cuando la emergencia climática obliga a los seres humanos a alcanzar la paz ambiental para mantener la posibilidad de una vida digna en la Tierra, hay que volver a salir a la calle a decir alto y claro: No en nuestro nombre, no con nuestros impuestos, No a la guerra, ¡No a la OTAN!
Los incendios de Yeres y Anllares del Sil se dan por estabilizados, mientras que los de Garaño y Berlanga del Bierzo están controlados.
Se contabilizan cuatro fuegos en nivel 1 y cuatro más activos y ninguna población se encuentra ya desalojada.
Los incendios de Yeres y Anllares del Sil se dan por estabilizados, mientras que los de Garaño y Berlanga del Bierzo están controlados.
Se contabilizan cuatro fuegos en nivel 1 y cuatro más activos y ninguna población se encuentra ya desalojada.
Comenzó el 8 agosto y desde entonces alcanzó el nivel dos en dos ocasiones diferentes.
Un joven de 20 años se encuentra en libertad provisional con la medida cautelar de internamiento en la Unidad de Psiquiatría del Hospital del Bierzo como presunto autor del incendio.
Se trata de la LE-5330, en León, y la ZA-103, en Zamora.
Desde el operativo autonómico trasladan que la situación es “algo más favorable” que ayer, aunque se producen reactivaciones en todos los fuegos.
La cita, organizada por Fundos y el Museo Casa Botines de Gaudí, contará con 49 expositores y 77 actividades, mientras que el director de cine Néstor López será el mantenedor.
El perímetro está ya “frío” aunque se mantiene la vigilancia debido a la previsión de vientos de hasta 50 kilómetros por hora.
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León ha convocado una manifestación en León el próximo 6 de septiembre. La marcha, que partirá de la Plaza de la Regla, pretende reclamar la profesionalización y estabilidad del operativo contra incendios y pedir el cese de responsables de la Consejería de Medio Ambiente.