
Premios Atila 2024
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, el miércoles 5 de junio, “Ecologistas en Acción de la provincia de León” hace pública la concesión de los premios “Atila” y “Caballo de Atila” para distinguir y denunciar a aquellas personas, entidades o proyectos que más hayan destacado por su contribución a la crisis ecosocial.
Provincia04 de junio de 2024
Como en años pasados, también distinguimos la mejor conducta ambiental con el premio “Ecologista”.
El veredicto del Jurado ha sido el siguiente:
ATILA 2024:
Grupo Pascual (Bezoya), por el proyecto de planta embotelladora que promueve en la localidad de Quintanilla de Flórez (T.M. de Quintana y Congosto) que podría consumir un millón de m3/año de agua, poniendo en riesgo el abastecimiento a la población y provocando una relevante merma de los recursos hídricos del valle del Jamuz. La embotelladora supone, además, un menoscabo intolerable del derecho de uso y disfrute de los terrenos incluidos en el perímetro de protección de la concesión. Más de 2.000 hectáreas de suelo rústico público, privado y el propio núcleo de Quintanilla de Flórez, quedarían a disposición del Grupo Pascual.
Este proyecto pone en evidencia la necesidad de derogar la preconstitucional Ley de Minas, norma reguladora de los aprovechamientos del agua mineral, que otorga a los promotores de las concesiones más que derechos privilegios, sobre el agua y los usos de los terrenos afectados.
CABALLO DE ATILA 2024.
Ante el consenso belicista y la ola reaccionaria, Ecologistas en Acción -organización pacifista que aboga por la no-violencia activa-, ha decidido conceder este premio ex aequo, a dos personas que se distinguen por fomentar el uso de la violencia entre los jóvenes:
Gonzalo Santonja Gómez, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, por inculcar la afición a las corridas de toros entre la población infantil y adolescente, subvencionando las escuelas taurinas y sus actividades itinerantes, como la novillada clandestina celebrada en León el 24 de febrero que, presentada como una “clase práctica de lidia”, se realizó sin las medidas reglamentarias de seguridad y control sanitario.
Se ignora la recomendación de “prohibir la participación de niños menores de 18 años como toreros y espectadores en corridas de toros” que, el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, hizo al Gobierno de España en 2018 “a fin de prevenir los efectos dañinos de la tauromaquia en niños”.
Nuria González Rabanal, Directora de la Cátedra “Seguridad y Defensa Almirante Bonifaz” de la Facultad de Económicas de la ULE, por normalizar la guerra y fomentar el militarismo entre los jóvenes, celebrando en estrecha colaboración con la OTAN, conferencias como la que tuvo lugar en León el 25 de abril, “Defensa y Yo, 4.0” en la que se identificó a China como enemigo principal; se avaló la intervención directa de España en la guerra en Ucrania; y se justificó el exterminio del pueblo palestino por el Gobierno genocida de Israel.
Con su apuesta belicista, la cátedra que dirige la Sra. González Rabanal pervierte los principios de Paz y de respeto del Derecho Internacional Humanitario, que deberían presidir todas las actividades de la Universidad.
ECOLOGISTA 2024
Asociación “Amigos del Valle Jamúz” en lucha contra la embotelladora del grupo Pascual en el municipio de Quintana y Congosto. Porque son un ejemplo a seguir en otros pueblos de la provincia de León igualmente amenazados por macroproyectos industriales (energéticos, ganaderos, de gestión de residuos, etc.) que, presentados con el manido señuelo de los puestos de trabajo, esquilman recursos públicos y degradan el medio ambiente para que se enriquezcan grandes empresas y fondos de inversión.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.


Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.