
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
Ecologistas en Acción denuncia a SOMACYL y al alcalde de Vegacervera por su impacto negativo en el medioambiente leonés.
Provincia04 de junio de 2025Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Ecologistas en Acción de la provincia de León ha hecho públicos los “Premios Atila 2025”, con los que, un año más, señala a quienes considera responsables de graves agresiones ecológicas en el territorio leonés. La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL) y el alcalde de Vegacervera, Octavio González Alonso, han sido los principales señalados en esta edición, que también ha reconocido con el premio “Ecologista” a la Coordinadora leonesa “No a la guerra, No a la OTAN”.
El “Premio Atila” ha recaído sobre SOMACYL, dependiente de la Junta de Castilla y León, por su gestión opaca y por proyectos que, según la organización ecologista, atentan contra el entorno natural y la salud pública. Entre ellos, destaca el plan de instalar en Puente Castro una central térmica de biomasa de 88 megavatios, además de plantas de hidrógeno y biogás, en una zona con protección ambiental y con amplio rechazo vecinal. La entidad también es criticada por el vertido continuado de aguas contaminadas en Riego de la Vega y por la promoción de una macroincineradora de residuos en la comunidad autónoma.
El “Caballo de Atila” ha sido otorgado a Octavio González Alonso por promover un polémico proyecto turístico en las Hoces de Vegacervera, declarado espacio natural protegido. Ecologistas en Acción cuestiona la legalidad y viabilidad de una pasarela elevada sobre la garganta, por su posible impacto irreversible sobre un entorno de alto valor paisajístico, geológico y científico.
Por su parte, el premio “Ecologista 2025” reconoce a la Coordinadora “No a la guerra, No a la OTAN” por su labor de denuncia ante la militarización de la economía y su defensa de una paz activa y desarmada como base para una verdadera transición ecológica.
Desde la organización denuncian que la protección del medioambiente en León sigue sometida a intereses empresariales y políticos, y piden una respuesta social contundente frente a estos proyectos que —afirman— comprometen la sostenibilidad del territorio.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
Estará abierta hasta el 29 de septiembre.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
El subdelegado comprobó el resultado de las obras en la N-601 o el albergue municipal.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.