
Ecologistas presenta alegaciones contra la autorización ambiental de la central de biomasa de León que promueve la Junta
La organización asegura que será la fuente "más importante" de contaminación atmosférica del municipio.
Provincia10 de junio de 2025
Ecologistas en Acción presenta alegaciones contra la autorización ambiental de la central de biomasa que promueve la Junta en León ya que considera que será la fuente más importante de contaminación atmosférica del municipio. Además, considera “inaceptable” que no se aporten estudios de disponibilidad del recurso y planes de aprovechamiento para poder evitar la sobreexplotación de los montes y ecosistemas afectados.
“El tráfico incesante de camiones, el ruido, la contaminación atmosférica, los malos olores que conllevan las actividades industriales del Proyecto Regional de SOMACYL (central térmica de biomasa y plantas de producción de hidrógeno y biogás), degradarán la calidad de vida en León y su alfoz”, anotó la organización ambientalista en un comunicado.
Asimismo, denuncia el “enorme” consumo de biomasa de la central térmica, 128.000 toneladas anuales de astilla forestal de pino, chopo, roble y encina y echa en falta informes de los técnicos municipales que justifiquen la conveniencia de construir los proyecto, sin estudios sobre la demanda real del servicio, sin haber realizado encuestas a la población, y sin padrón inicial de usuarios. “La central térmica para red de calor no está justificada en términos de viabilidad económico-financiera”, apostilló.
Finalmente, censuró el “uso abusivo” que hace la Junta de la figura del Proyecto Regional ya que considera que se presenta “como patente de corso” para saltarse el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de León, la Ley de urbanismo de Castilla y León y la Ley de evaluación ambiental, entre otras.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.


Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.