
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
La Confederación Hidrográfica del Duero ha sancionado al Ayuntamiento de La Pola de Gordón por ejecutar obras no autorizadas en las antiguas balsas de decantación de Santa Lucía para convertirlas en lagunas artificiales destinadas a la pesca.
Montaña Leonesa01 de julio de 2025La resolución del expediente sancionador, con fecha del 30 de abril, declara al consistorio responsable de la adecuación de estas balsas, situadas en la margen derecha del Arroyo del Puerto, sin la correspondiente autorización en zona de policía. Además de imponer una sanción económica, la CHD exige al Ayuntamiento que solicite la legalización de la obra y establece un plazo de 15 días para su demolición si dicha legalización no se presenta o fuera denegada.
Han transcurrido más de dos meses desde que la resolución fue notificada a Ecologistas en Acción y, al no haberse ejecutado ninguna demolición, se interpreta que el Ayuntamiento ha optado por solicitar la legalización. Este trámite estaría en curso, sin que hasta el momento se haya confirmado oficialmente su resolución.
Ecologistas en Acción sostiene que la legalización de la obra implicaría también autorizar el nuevo uso previsto para las balsas, lo que requeriría varios procedimientos administrativos adicionales. Entre ellos, la concesión de agua para uso recreativo, la autorización de vertidos derivados de la actividad pesquera y la modificación de la autorización de vertido concedida en su día a la Hullera Vasco Leonesa para gestionar las aguas contaminadas procedentes de las explotaciones mineras clausuradas.
La asociación ecologista ha solicitado personarse en los expedientes que se tramiten para la posible legalización de esta nueva actividad. Asimismo, ha pedido información sobre el cumplimiento efectivo de la resolución y si se ha iniciado el procedimiento de demolición en caso de no haberse admitido la solicitud de legalización.
Todavía no ha trascendido si la CHD ha emitido un pronunciamiento definitivo sobre la legalización o si ha requerido formalmente la ejecución de la demolición. El caso permanece abierto y pendiente de nuevas resoluciones administrativas.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo miércoles 13 de agosto, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal “Antonio Gamoneda” de La Pola de Gordón, el libro Recetas de MontaÑAM! Y otras cosas que ver y hacer en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga. La publicación combina cocina tradicional, memoria colectiva y propuestas para descubrir el entorno natural y cultural de la Montaña Leonesa.
La egresada de la Universidad de León, Patricia Rey, busca así reducir la brecha digital.
Actualmente trabajan en la zona un total de ocho medios.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
El subdelegado comprobó el resultado de las obras en la N-601 o el albergue municipal.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.