
León cierra el viernes con un único incendio en nivel dos y sin ningún vecino desalojado o confinado
Los incendios de Yeres y Anllares del Sil se dan por estabilizados, mientras que los de Garaño y Berlanga del Bierzo están controlados.
La Confederación Hidrográfica del Duero ha sancionado al Ayuntamiento de La Pola de Gordón por ejecutar obras no autorizadas en las antiguas balsas de decantación de Santa Lucía para convertirlas en lagunas artificiales destinadas a la pesca.
Montaña Leonesa01 de julio de 2025La resolución del expediente sancionador, con fecha del 30 de abril, declara al consistorio responsable de la adecuación de estas balsas, situadas en la margen derecha del Arroyo del Puerto, sin la correspondiente autorización en zona de policía. Además de imponer una sanción económica, la CHD exige al Ayuntamiento que solicite la legalización de la obra y establece un plazo de 15 días para su demolición si dicha legalización no se presenta o fuera denegada.
Han transcurrido más de dos meses desde que la resolución fue notificada a Ecologistas en Acción y, al no haberse ejecutado ninguna demolición, se interpreta que el Ayuntamiento ha optado por solicitar la legalización. Este trámite estaría en curso, sin que hasta el momento se haya confirmado oficialmente su resolución.
Ecologistas en Acción sostiene que la legalización de la obra implicaría también autorizar el nuevo uso previsto para las balsas, lo que requeriría varios procedimientos administrativos adicionales. Entre ellos, la concesión de agua para uso recreativo, la autorización de vertidos derivados de la actividad pesquera y la modificación de la autorización de vertido concedida en su día a la Hullera Vasco Leonesa para gestionar las aguas contaminadas procedentes de las explotaciones mineras clausuradas.
La asociación ecologista ha solicitado personarse en los expedientes que se tramiten para la posible legalización de esta nueva actividad. Asimismo, ha pedido información sobre el cumplimiento efectivo de la resolución y si se ha iniciado el procedimiento de demolición en caso de no haberse admitido la solicitud de legalización.
Todavía no ha trascendido si la CHD ha emitido un pronunciamiento definitivo sobre la legalización o si ha requerido formalmente la ejecución de la demolición. El caso permanece abierto y pendiente de nuevas resoluciones administrativas.
Los incendios de Yeres y Anllares del Sil se dan por estabilizados, mientras que los de Garaño y Berlanga del Bierzo están controlados.
Se contabilizan cuatro fuegos en nivel 1 y cuatro más activos y ninguna población se encuentra ya desalojada.
El trabajo ha sido posible gracias a una beca Ralbar y el objetivo es que se conviertan en motores de identidad, cohesión y desarrollo.
Un curso gratuito de Certificado Profesional en Eficiencia Energética de Edificios comenzará en octubre en La Pola de Gordón. La formación está dirigida a personas desempleadas de las Zonas de Transición Justa y busca mejorar la capacitación en un sector con alta demanda laboral.
La última actividad se trata de una charla sobre prevención de caídas que se celebrará mañana.
Aseguran que “impiden la llegada de turistas y amenazan la continuidad de los negocios”.
Se trata de la LE-5330, en León, y la ZA-103, en Zamora.
Desde el operativo autonómico trasladan que la situación es “algo más favorable” que ayer, aunque se producen reactivaciones en todos los fuegos.
La cita, organizada por Fundos y el Museo Casa Botines de Gaudí, contará con 49 expositores y 77 actividades, mientras que el director de cine Néstor López será el mantenedor.
El perímetro está ya “frío” aunque se mantiene la vigilancia debido a la previsión de vientos de hasta 50 kilómetros por hora.
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León ha convocado una manifestación en León el próximo 6 de septiembre. La marcha, que partirá de la Plaza de la Regla, pretende reclamar la profesionalización y estabilidad del operativo contra incendios y pedir el cese de responsables de la Consejería de Medio Ambiente.