NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La población de Castilla y León estuvo expuesta a un aire perjudicial para la salud en 2024 por la presencia de ozono, según Ecologistas

Detecta una mejoría de la calidad del aire por la menor duración de las altas temperaturas y la radiación solar este verano.

CyL15 de octubre de 2024RMLRML
CONTAMINACION POR OZONO TROPOSFERICO
CONTAMINACION POR OZONO TROPOSFERICO

La población castellana y leonesa volvió a respirar en 2024 un aire perjudicial para la salud en relación al ozono, puesto que casi todas las estaciones de medición registraron numerosas superaciones del valor octohorario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo recoge el informe anual sobre la contaminación por ozono de Ecologistas en Acción con los datos recogidos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre en 30 puntos de medición de la Comunidad. 
En ese sentido, el estudio señala que los niveles de ozono han sido en Castilla y León “significativamente más bajos” que en 2022 y años anteriores a la pandemia de la COVID-19, en buena medida por la menor duración de las altas temperaturas y radiación solar durante este verano. Así, se han reducido las superaciones de la recomendación de la OMS en un estando en conjunto las registradas en2024 entre las más bajas desde el año 2012.
La mejora de la situación fue en especial significativa en las aglomeraciones de Burgos, León y Salamanca y en la montaña norte de Castilla y León, con un descenso del número de días con mala calidad del aire de respectivamente el 61, 17, 42 y 43 por ciento, sobre la media de 2012-2019, tras el cierre entre 2018 y 2020 de las cuatro grandes centrales termoeléctricas de carbón del norte de la Comunidad. De manera puntual, el ozono aumentó en las estaciones de Miranda de Ebro (Burgos) y Soria.
En todo caso, casi todas las estaciones que miden este contaminante han seguido registrando durante 2024 por encima de 25 días de superación de la guía OMS, que son la referencia anual (en el promedio de tres años) establecida por la normativa para evaluarlo. Los peores registros se han dado en las estaciones San Martín de Valdeiglesias (Valle del Tiétar y Alberche), Segovia (montaña sur) y Medina del Campo (Duero sur), alcanzando respectivamente 87, 74 y 71 días de superación, hasta el 30 de septiembre.
No obstante, Ecologistas reconoce que los niveles de ozono han sido en Castilla y León “significativamente más bajos” que en 2022 y años anteriores a la pandemia de la COVID-19, en buena medida por la menor duración de las altas temperaturas y radiación solar durante este verano. Así, se redujeron las superaciones de la recomendación de la OMS en un estando en conjunto las registradas en2024 entre las más bajas desde el año 2012. 
Además, recordó que según el Instituto de Salud Global de Barcelona, la contaminación atmosférica ocasionó en Castilla y León un total de 644 muertes atribuibles al ozono entre los años 2015 y 2017, por exposición a niveles en conjunto superiores a los registrados en 2024. Durante el verano de 2024, el Instituto de Salud Carlos III estimó en Castilla y León un exceso de 215 muertes por el calor y el ozono.
Información
Ecologistas en Acción cuestionó la información ofrecida a la ciudadanía. “No es ni adecuada ni ajustada a la gravedad del problema”, señaló para añadir que las estaciones del Ayuntamiento de Valladolid y de la Junta no están optimizadas para la medición del ozono, según el CSIC, lo que para la organización conservacionista restringe su representatividad. Por ello, ha solicitado su reubicación parcial ante el Tribunal Supremo.
También consideró “inaceptable” que tras casi tres años de vigencia, la Junta  no haya ejecutado “ni un solo euro ni una sola de las 17 acciones” del Plan de Calidad del Aire por Ozono aprobado por el Gobierno autonómico en diciembre de 2021, y que fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia en otra sentencia no firme en 2023, por su falta de concreción.
Finalmente, recordó que venció hace casi dos años el plazo el plazo para que los municipios de más de 50.000 habitantes establecieran zonas de bajas emisiones, para mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático, sin que las ciudades de Castilla y León las hayan implantado. En su opinión, las previstas en Burgos, Salamanca o Valladolid serán “ineficaces por su mínimo tamaño o demora de aplicación”. Además, apuntó que Junta de Castilla y León y ayuntamientos (salvo el de Valladolid) tampoco se han dotado de protocolos de actuación frente a los episodios de mala calidad del aire por ozono.

Últimas noticias
ildefeErasmus

León celebra la primera reunión transnacional del proyecto Erasmus+ ‘Digital and Sustainable VET Lab’

RML
León21 de noviembre de 2025

León acogió ayer y hoy la primera reunión transnacional del proyecto europeo ‘Digital and Sustainable VET Lab’, una iniciativa Erasmus+ enfocada en impulsar la digitalización, la sostenibilidad y la ciberseguridad en la Formación Profesional. La cita reunió en la ciudad a los socios internacionales que colaborarán en el desarrollo del proyecto hasta 2027.

Te puede interesar
La procuradora de UPL, Alicia Gallego 5

UPL exige a la Junta que cumpla el pago de noches y festivos pendientes en Sanidad

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés ha registrado en las Cortes una serie de preguntas dirigidas a la consejería de Sanidad para reclamar explicaciones por el retraso en el abono de las retribuciones correspondientes a noches y festivos trabajados por los profesionales del sistema público. El partido recuerda que el consejero Alejandro Vázquez anunció que estos pagos comenzarían a efectuarse el 1 de enero de 2024, un compromiso que continúa sin ejecutarse

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

Lo más visto
loteria nacional

Un décimo del 57.296 deja 30.000 euros en la ciudad de León

RML
León14 de noviembre de 2025

Un décimo del número 57.296, agraciado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el jueves 13 de noviembre, ha dejado 30.000 euros en la ciudad de León. El boleto premiado se vendió en el punto de venta mixto 45.690, conocido como Estanco 38 de León, ubicado en la calle Jaime Balmes, 6.

TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.