Polémica en La Pola de Gordón: antiguas balsas mineras convertidas en lagunas de pesca sin permiso

La Confederación Hidrográfica del Duero confirma que las obras se realizaron sin autorización ni concesión de agua.

Montaña Leonesa04 de abril de 2025RMLRML
20250402. Imagen Balsas
20250402. Imagen Balsas

La transformación de las antiguas balsas de decantación de las explotaciones mineras de Santa Lucía en lagunas artificiales de pesca ha encendido las alarmas de los colectivos ecologistas. Según ha confirmado la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) en respuesta a Ecologistas en Acción, estas obras, impulsadas por el Ayuntamiento de La Pola de Gordón, se realizaron en la zona de policía de cauces sin la autorización correspondiente y sin disponer de concesión de agua.

Además, la CHD ha reconocido que la autorización de vertido concedida en su momento para el uso de estas balsas –cuando aún servían para la decantación de aguas residuales procedentes de las explotaciones de la extinta Hullera Vasco Leonesa, S.A.– no ha sido revisada ni adaptada a la nueva realidad de la zona.

La preocupación de los ecologistas se agrava con la confirmación de que las obras en una de las balsas ya han finalizado, mientras que las antiguas escombreras y vertederos de las minas abandonadas siguen vertiendo aguas residuales con una alta carga contaminante. Ante esta situación, Ecologistas en Acción ha exigido a la CHD:

* La revisión inmediata de la autorización de vertido para ajustarla a la situación actual y garantizar un uso adecuado de las balsas.
* Ser considerada parte interesada en el expediente sancionador que la CHD está tramitando contra el Ayuntamiento de La Pola de Gordón.


El caso reaviva el debate sobre la gestión de los pasivos ambientales de la minería y la legalidad de las actuaciones municipales en estos espacios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto