
Restricciones de tráfico por obras en la intersección de las carreteras N-630 y CL-622
La ejecución de la obra de una nueva glorieta conllevará cortes de tráfico intermitentes a partir del lunes 7 de abril.
La Confederación Hidrográfica del Duero confirma que las obras se realizaron sin autorización ni concesión de agua.
Montaña Leonesa04 de abril de 2025La transformación de las antiguas balsas de decantación de las explotaciones mineras de Santa Lucía en lagunas artificiales de pesca ha encendido las alarmas de los colectivos ecologistas. Según ha confirmado la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) en respuesta a Ecologistas en Acción, estas obras, impulsadas por el Ayuntamiento de La Pola de Gordón, se realizaron en la zona de policía de cauces sin la autorización correspondiente y sin disponer de concesión de agua.
Además, la CHD ha reconocido que la autorización de vertido concedida en su momento para el uso de estas balsas –cuando aún servían para la decantación de aguas residuales procedentes de las explotaciones de la extinta Hullera Vasco Leonesa, S.A.– no ha sido revisada ni adaptada a la nueva realidad de la zona.
La preocupación de los ecologistas se agrava con la confirmación de que las obras en una de las balsas ya han finalizado, mientras que las antiguas escombreras y vertederos de las minas abandonadas siguen vertiendo aguas residuales con una alta carga contaminante. Ante esta situación, Ecologistas en Acción ha exigido a la CHD:
* La revisión inmediata de la autorización de vertido para ajustarla a la situación actual y garantizar un uso adecuado de las balsas.
* Ser considerada parte interesada en el expediente sancionador que la CHD está tramitando contra el Ayuntamiento de La Pola de Gordón.
El caso reaviva el debate sobre la gestión de los pasivos ambientales de la minería y la legalidad de las actuaciones municipales en estos espacios.
La ejecución de la obra de una nueva glorieta conllevará cortes de tráfico intermitentes a partir del lunes 7 de abril.
El Ayuntamiento de Valderrueda ha dado un paso crucial en la protección de su entorno natural al aprobar por unanimidad una moción impulsada por el PSOE para mantener en funcionamiento la torre de vigilancia contra incendios de San Jorge, ubicada en el Chozo de Morgovejo.
El Ayuntamiento de Valderrueda ha dado un paso crucial en la protección de su entorno natural al aprobar por unanimidad una moción impulsada por el PSOE para mantener en funcionamiento la torre de vigilancia contra incendios de San Jorge, ubicada en el Chozo de Morgovejo.
Carlos García, fotógrafo y ex minero, realiza una proyección comentada sobre los comercios que tuvo el valle minero a lo largo de un siglo.
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
La capital del Porma acogerá del 9 al 11 de abril de 2025 a 44 estudiantes de Bachillerato en una cita que fusiona arte, medioambiente y creatividad.
Cinco alumnos de 4º ESO viajaron a Polonia para vivir una experiencia de educación internacional.
La Confederación Hidrográfica del Duero confirma que las obras se realizaron sin autorización ni concesión de agua.
Recomienda empezar a aplicar los tratamientos adecuados.
La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto de construcción de una pasarela peatonal sobre el Bernesga.
La Guardia Civil de León desarrolló el año pasado 5.045 servicios y atenciones en todo en tramo, entre los que destacan 29 rescates, 16 infracciones, tres delitos y un detenido.