
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
La Junta transige con la contaminación de aguas subterráneas por cobre, cinc y plomo, según acreditó la Universidad de León, en 2008, en el antiguo vertedero de Villanueva del Carnero.
Provincia29 de enero de 2025No parece que RMD tenga problemas económicos para completar la eliminación de residuos enterrados, pues está invirtiendo mucho en patrocinio de equipos deportivos y otros eventos, sin duda para crear imagen de buen hacer.
Más bien, pensamos que RMD no lo hace porque los 2.000 euros de sanción que paga al año, en multas “coercitivas” no le coaccionan a su eliminación, sino que, al contrario, es como un alquiler barato por mantener allí tales residuos, frente al costo de desenterrarlos, trasladarlos, y entregarlos a gestor autorizado, con el costo correspondiente, que se ahorra. Si tras 26 sanciones (10 años sin rematar la faena) la Junta pensara que las multas son realmente coercitivas, y están apremiando a RMD estaría en otro planeta; por el contrario, es evidente que está amparando, voluntariamente, la inacción de RMD con la suya propia, favoreciendo la contaminación de las aguas subterráneas.
No tendría gran relevancia si estas aguas no se estuvieran contaminando con metales susceptibles de generar graves patologías en los consumidores de agua de los sondeos de la zona, tras 19 años contaminándose por hierro, cobre, cinc y plomo.
RMD acaba de recibir la 26 multa, por no completar su desentierro. La Junta, a la solicitud Ecologistas en Acción, de que decretase la Ejecución Subsidiaria, es decir, que la Junta elimine los residuos, enterrados en unas 5 hectáreas de Villanueva del Carnero, cargando los gastos a la mercantil, no lo acepta. Ya hace casi dos años, a nuestro requerimiento respondió que lo que están haciendo, con multas coercitivas, es conforme a la ley. Pero no abordan ni solucionan el problema de la contaminación.
El único recurso que dejan a esta Asociación será la vía judicial contenciosa, de la que, en principio, no es partidaria, pero la Junta de CyL parece estar provocándola. La mercantil está obligada a su retirada por Resolución de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de CyL., de enero de 2014, tras la exigencia de la Comisión Europea.
Ecologistas ya ha notificado esta situación a dicha Comisión, para que se implique en el tema, y cumpla su compromiso, hecho por carta a Ecologistas en Acción: “La Comisión se reserva el derecho de reactivar este procedimiento de infracción en caso de que las autoridades españolas no atendieran a su compromiso”.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
Estará abierta hasta el 29 de septiembre.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
El subdelegado comprobó el resultado de las obras en la N-601 o el albergue municipal.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.