
RMD recibe la multa 26, por no completar el desentierro de residuos
La Junta transige con la contaminación de aguas subterráneas por cobre, cinc y plomo, según acreditó la Universidad de León, en 2008, en el antiguo vertedero de Villanueva del Carnero.
Provincia29 de enero de 2025
No parece que RMD tenga problemas económicos para completar la eliminación de residuos enterrados, pues está invirtiendo mucho en patrocinio de equipos deportivos y otros eventos, sin duda para crear imagen de buen hacer.
Más bien, pensamos que RMD no lo hace porque los 2.000 euros de sanción que paga al año, en multas “coercitivas” no le coaccionan a su eliminación, sino que, al contrario, es como un alquiler barato por mantener allí tales residuos, frente al costo de desenterrarlos, trasladarlos, y entregarlos a gestor autorizado, con el costo correspondiente, que se ahorra. Si tras 26 sanciones (10 años sin rematar la faena) la Junta pensara que las multas son realmente coercitivas, y están apremiando a RMD estaría en otro planeta; por el contrario, es evidente que está amparando, voluntariamente, la inacción de RMD con la suya propia, favoreciendo la contaminación de las aguas subterráneas.
No tendría gran relevancia si estas aguas no se estuvieran contaminando con metales susceptibles de generar graves patologías en los consumidores de agua de los sondeos de la zona, tras 19 años contaminándose por hierro, cobre, cinc y plomo.
RMD acaba de recibir la 26 multa, por no completar su desentierro. La Junta, a la solicitud Ecologistas en Acción, de que decretase la Ejecución Subsidiaria, es decir, que la Junta elimine los residuos, enterrados en unas 5 hectáreas de Villanueva del Carnero, cargando los gastos a la mercantil, no lo acepta. Ya hace casi dos años, a nuestro requerimiento respondió que lo que están haciendo, con multas coercitivas, es conforme a la ley. Pero no abordan ni solucionan el problema de la contaminación.
El único recurso que dejan a esta Asociación será la vía judicial contenciosa, de la que, en principio, no es partidaria, pero la Junta de CyL parece estar provocándola. La mercantil está obligada a su retirada por Resolución de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de CyL., de enero de 2014, tras la exigencia de la Comisión Europea.
Ecologistas ya ha notificado esta situación a dicha Comisión, para que se implique en el tema, y cumpla su compromiso, hecho por carta a Ecologistas en Acción: “La Comisión se reserva el derecho de reactivar este procedimiento de infracción en caso de que las autoridades españolas no atendieran a su compromiso”.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.


Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.