NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Ecologistas vuelve a presentar alegaciones contra parque de residuos previsto en San Justo de la Vega

La organización pide que se emita un informe ambiental "desfavorable" o que se reinicie el procedimiento.

Provincia21 de enero de 2025RMLRML
ECOLOGISTAS EN ACCION
ECOLOGISTAS EN ACCION

Ecologistas en Acción de León vuelve a presentar alegaciones al estudio de impacto ambiental del denominado Proyecto Regional Parque Medioambiental de Tratamiento de Residuos de San Justo de la Vega, que contempla la construcción de dos nuevos vertederos con capacidad para cinco millones de toneladas de residuos industriales, de las que un millón serán residuos peligrosos, según informa la organización en un comunicado.
De esta forma, solicitan que se dicte declaración de impacto ambiental “desfavorable y subsidiariamente”, si el proyecto fuera informado favorablemente por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y el Servicio de Residuos y Suelos contaminados de la Junta, se pongan a disposición del público estos informes preceptivos, y se reinicie el procedimiento de autorización ambiental.
Asimismo, recordó que el promotor ha tenido que modificar el proyecto, como consecuencia del informe desfavorable del Servicio de Residuos y Suelos Contaminados de la Junta. Esto, indicó, ha provocado la desaparición del vertedero de residuos de construcción y demolición, pero se mantienen con la misma capacidad, prolongando su vida útil, los de residuos industriales no peligrosos RINP (mínimo 25 años) y peligrosos RIP (mínimo 15 años). A este último, se estima que podrán entrar anualmente 11.578 toneladas de los residuos de construcción y demolición más peligrosos y tóxicos, los materiales que contienen amianto.
“El proyecto es inaceptable en primer lugar por su ubicación, dado el riesgo de contaminación con sustancias tóxicas y peligrosas de las masas de agua, superficiales y subterráneas, que supone la construcción de estos nuevos vertederos, colindantes con el CTR, situados entre dos arroyos afluentes de los ríos Tuerto y Órbigo y sobre el acuífero detrítico terciario del Tuerto-Esla, caracterizado por su elevada permeabilidad”, señaló Ecologistas.
Respecto al informe sobre la idoneidad hidrológica e hidrogeológica, encargado por el promotor Valorización Verde, S.L., presenta como anexo a las alegaciones el informe de la profesora de la Universidad Autónoma de Madrid (desde 1979 y actualmente jubilada), Isabel Herráez Sánchez de las Matas, doctora en Ciencias Geológicas y especializada en Hidrogeología, Contaminación de aguas superficiales y subterráneas y Vertederos. Fue directora del Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos (desde 2003 como título propio y desde 2019 como título oficial) que se imparte actualmente en la Universidad Autónoma de Madrid.
Isabel Herráez fue coautora en 1999 del informe del CSIC que concluía desaconsejando la ubicación del CTR en San Román de la Vega. Se reitera ahora  en “todos y cada uno de los 19 puntos débiles identificados en aquel emplazamiento que siguen siendo totalmente válidos para el PMTR” y concluye su informe diciendo que el emplazamiento de los vertederos propuestos actualmente “no reúne las condiciones que exige la Directiva 1999/31, recogidas en el Real Decreto 646/2020, que regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero no habiendo sido suficientemente demostrados los aspectos de idoneidad hidrológicos, hidrogeológicos, geomorfológicos, baja vulnerabilidad de los acuíferos a la contaminación y estado de calidad de las aguas superficiales, así como medidas para la prevención y el control de la contaminación”.
Otros motivos de alegación se centran en el “incumplimiento” de la Ley de residuos; la falta de justificación del proyecto en el plan autonómico de gestión de residuos; la “inviabilidad” ambiental e incumplimiento de la Ley de Evaluación de Impacto; la afección al Camino de Santiago;  la “arbitraria tramitación” del PMTR como “Proyecto Regional” y el impacto social y económico “negativos”.

Últimas noticias
Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.

Te puede interesar
‘Las puertas de lo posible’

‘Las puertas de lo posible’ reúne en León y San Feliz de Torío a autores de referencia de la literatura de lo insólito

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Desde este jueves y hasta el domingo 16 de noviembre se celebra la primera edición del evento cultural ‘Las puertas de lo posible’, con actividades en la Fundación Sierra Pambley y en La Casona de Factor Feliz (San Feliz de Torío). Dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, el programa se articula bajo el eje ‘Fulgores de la ficción y monstruosidades’ y nace con vocación de continuidad.

PROGRAMA REPUEBLA EN ALMANZA

Almanza incorpora dos nuevas familias a través del programa provincial Repuebla

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Almanza ha recibido a dos familias dentro del programa Repuebla León Sostenible de la Diputación, que suman siete nuevos vecinos —tres de ellos ya escolarizados—. La bienvenida se realizó con la participación del diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Francisco Javier Álvarez, y del alcalde, Javier Santiago Vélez.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

Lo más visto
EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

EN-LEON-NO-HAY-NADA-GUIA-GO

‘En León No Hay Nada’ se exhibe en el Hospital de León como cierre del décimo aniversario de Guía GO! León

RML
León12 de noviembre de 2025

La exposición ‘En León No Hay Nada’, organizada por Guía GO! León, puede visitarse en el Hospital de León desde el 13 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2026. La muestra reúne las 100 primeras portadas de la revista, publicadas entre 2015 y 2025, como colofón al décimo aniversario de la cabecera dedicada a la actividad cultural y de ocio de la provincia.

AGENTES FORESTALES

La Junta establece un nuevo complemento específico para el personal del dispositivo de incendios forestales

RML
CyL12 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León publica hoy el complemento específico para empleados públicos con funciones en prevención y extinción de incendios forestales. La medida alcanza a funcionarios de los cuerpos de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales. La aplicación efectiva se producirá tras la modificación de las relaciones de puestos de trabajo antes de que finalice 2025.

AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.