
El Ayuntamiento de León lanza mensajes de prevención ante el aumento de la compra de generadores portátiles
Deben colocarse en lugares ventilados, sobre una superficie plana y con alargadores certificados.
Ante el peligro que supone la creación de macro industrias que amenazan nuestra tierra, nuestra salud y nuestro futuro. Los ecologistas consideran que las macro-plantas, macro-granjas y otros proyectos especulativos degradan los recursos de los que disponemos, poniendo en peligro el agua, el aire y la calidad de vida de nuestras comunidades, mientras la Junta de Medio Ambiente y las Confederaciones Hidrográficas no solo miran para otro lado, sino que favorecen estos proyectos sin tener en cuenta la voz de la ciudadanía y sin una correcta ordenación del territorio.
CyL21 de marzo de 2025Exigen la modificación urgente de las leyes y normativas que lo regulan y la creación de una legislación que proteja al conjunto de la ciudadanía.
Para ello han convocado en la ciudad de Valladolid, mañana sábado 22 de marzo una gran manifestación de todos los ciudadanos de la comunidad para exigir la paralización de estos proyectos y la defensa de un modelo sostenible y justo. Consideran que es el momento de demostrar que nuestra tierra no está en venta, que no permitirán que expolien ni destruyan nuestros pueblos.
La manifestación dará inicio en la Plaza Colón, (Valladolid), finalizando en la Plaza Mayor con lectura de un manifiesto a las12:00h.
Ecologista en Acción considera que los poderes públicos deben escuchar a la población, para ello convocan a vecinos y vecinas, agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas, ecologistas, colectivos sociales, ayuntamientos y ciudadanía en general porque es momento de defender Castilla y León.
Para esta convocatoria solicitan a los asistentes que vengan ataviados con alguna prenda de color azul.
Deben colocarse en lugares ventilados, sobre una superficie plana y con alargadores certificados.
La Gerencia Regional de Salud ha destinado 102,5 millones de euros en los últimos dos años a la renovación de infraestructuras y equipamiento de Atención Primaria en Castilla y León, en una actuación sin precedentes orientada a reforzar la capacidad asistencial de los centros de salud.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
La iniciativa comenzó en la provincia leonesa y ya está en marcha en otros territorios.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.