NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

ASAJA rechaza el acuerdo exprés entre la UE y Marruecos por vulnerar el derecho internacional y favorecer la competencia desleal

La organización agraria considera que la renovación del pacto comercial con Marruecos ignora las normas internacionales y perjudica a los agricultores europeos al permitir importaciones con menores controles y exigencias.

Global16 de octubre de 2025RMLRML
ACUERDO UE-MARREUCOS
ACUERDO UE-MARRUECOS

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha mostrado su rechazo frontal al nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos, al considerar que vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la equidad del mercado agrario europeo. La organización ha trasladado su posición en los Grupos de Diálogo Civil sobre Frutas y Hortalizas y sobre Asuntos Internacionales de la Comisión Europea, donde denunció la falta de transparencia y la tramitación acelerada del pacto.

ASAJA sostiene que la renovación del acuerdo reproduce los mismos errores que llevaron al Tribunal de Justicia de la Unión Europea a anular el anterior tratado. Entre los aspectos más criticados se encuentra la ausencia de garantías medioambientales y laborales equiparables a las que deben cumplir los productores europeos, lo que —según la organización— genera una competencia desleal y desigual en el mercado interior.

La entidad advierte de que el texto no contempla mejoras en los controles fronterizos, lo que facilita la entrada de productos tratados con fitosanitarios prohibidos en la UE. El nivel de inspección, cifrado en apenas el 0,0082 % de las importaciones, se considera insuficiente para garantizar la seguridad alimentaria y la trazabilidad de los productos.

ASAJA recuerda que el acuerdo beneficia de forma indirecta a explotaciones ubicadas en el Sáhara Occidental, al amparar la producción y exportación de mercancías procedentes de territorios cuya soberanía está en disputa. La organización subraya que la Comisión Europea elude así la consulta al pueblo saharaui, pese a que el derecho internacional exige su consentimiento previo para cualquier explotación económica de los recursos del territorio.

Asimismo, ASAJA reprocha que la UE destine fondos comunitarios a la modernización de regadíos e infraestructuras agrícolas en esas zonas, favoreciendo la competitividad de las exportaciones marroquíes frente a las producciones de España, Portugal, Italia, Grecia y Francia.

Por todo ello, la organización agraria pide al Parlamento Europeo que rechace la ratificación del acuerdo, al entender que compromete la seguridad alimentaria, la sostenibilidad del sector agrícola europeo y el respeto a las resoluciones internacionales sobre el Sáhara Occidental.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.