
La organización agraria Asaja advierte de que la rentabilidad de los cultivos COP sigue en mínimos, incluso en un año con buena producción. Reclama medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para evitar una nueva campaña con resultados negativos.
La organización agraria Asaja advierte de que la rentabilidad de los cultivos COP sigue en mínimos, incluso en un año con buena producción. Reclama medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para evitar una nueva campaña con resultados negativos.
ASAJA traslada al Comisario Europeo de Agricultura la urgencia de una PAC simplificada, con presupuesto propio y blindaje frente a la competencia desleal.
El sector agrario reclama una protección inmediata y sin trámites cuando se supere el umbral de importación previsto.
La organización agraria considera que no existe justificación alguna para un retraso de esta magnitud.
Pedro Barato pone a León como ejemplo de modernización de regadíos.
En la comunidad, los autónomos en el sector son el 61% de los cotizantes agrarios, frente al 25% nacional.
José Antonio Turrado - Secretario General de ASAJA de León
La OPA anima a los agricultores a colaborar con la CNMC para acabar con el reparto de zonas de influencia, que impide la libertad de compra.
Asaja Castilla y León ha denunciado el "alto coste económico" que acarrea para agricultores y ganaderos la medida del gobierno de prorrogar la supresión del IVA para ciertos alimentos, algo que no afecta a los profesionales al Régimen Especial del IVA pero sí a los que cotizan en el Régimen General de IVA.
Asaja en Castilla y León se ha felicitado por el Plan de Gestión del Jabalí en la Comunidad, una normativa reclamada por las organizaciones profesionales agrarias que, a su juicio, supone un importante paso adelante para el control de una especie que ya es plaga en buena parte de la región y que impacta directamente sobre el sector agrario y ganadero.
La organización agraria ASAJA de Castilla y León valora como un primer paso el documento recibido del Ministerio de Agricultura, que va a presentar a las Comunidades Autónomas antes de elevarlo a Bruselas, para introducir cambios significativos en las normas que regulan la PAC hasta 2027, y que algunos de los cuales serían de aplicación inmediata.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.