
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El sector agrario reclama una protección inmediata y sin trámites cuando se supere el umbral de importación previsto.
CyL13 de junio de 2025ASAJA ha lanzado un contundente llamamiento al Parlamento Europeo para que incorpore en el inminente trílogo una cláusula automática que permita activar sin demoras un mecanismo de defensa del arroz europeo frente a la avalancha de importaciones procedentes de países terceros. La organización considera urgente que el mandato de negociación incluya esta medida, prevista en el artículo 29 del Reglamento del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG), y reclama el apoyo de los europarlamentarios, especialmente de quienes integran la Comisión de Comercio Internacional (INTA).
El detonante de esta solicitud es el aumento del 40% en las importaciones de arroz índica durante la última campaña (junio 2024 - junio 2025), con origen en países como Camboya y Myanmar, que acceden al mercado europeo con arancel cero. Según ASAJA y Farm Europe, esta situación está generando un grave desequilibrio en el mercado comunitario, al hundir los precios en origen y comprometer la viabilidad de cientos de explotaciones.
Miguel Minguet, presidente del grupo de trabajo del Arroz del COPA-COGECA y representante de ASAJA, ha sido tajante: “No caben más paños calientes. La cláusula debe activarse de forma inmediata cuando se superen los volúmenes establecidos, sin más trámites que dilaten o bloqueen la reacción ante una amenaza real”.
Además de la aplicación automática del mecanismo de salvaguarda, ASAJA insiste en otra condición que considera innegociable: la reciprocidad. Exige que todo arroz importado cumpla los mismos estándares que se exigen a los productores europeos en materia fitosanitaria, ambiental, social y de calidad. “Queremos competencia, pero en igualdad de condiciones. Si no hay reglas justas, perdemos todos”, remacha Minguet.
Entre los europarlamentarios a los que se dirige esta petición figuran representantes del PP, PSOE, Compromís y Vox. ASAJA busca que se articule una defensa firme del arroz europeo, tanto por su importancia económica como por su papel en la conservación de espacios naturales de alto valor ecológico. El futuro del sector se decide en los próximos días.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.
A cargo de la Sinfónica de Castilla y León y de la OSCyL Joven, ofrecerán diez conciertos, del 6 al 25 de julio, en todas las capitales de provincia.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.