
La biblioteca de León acoge la exposición 'Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA'
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
La Junta Directiva de ASAJA Castilla y León se reunió el 3 de septiembre en su nueva sede para analizar la situación del sector agrario. Los incendios recientes y la futura reforma de la Política Agraria Común centraron una sesión que también sirvió para convocar el XI Congreso Regional de la organización, previsto en Ávila el 26 de septiembre.
CyL03 de septiembre de 2025El asunto más urgente abordado fueron los incendios, que han afectado gravemente a explotaciones agrícolas y ganaderas en varias provincias. La organización repasó la situación en las zonas más castigadas y valoró las medidas puestas en marcha por la Junta de Castilla y León, aunque recordó que el proceso de ayudas continúa abierto y que aún quedan profesionales fuera de las listas preliminares de afectados. ASAJA subrayó que seguirá trabajando para que el sector disponga de todos los apoyos necesarios para recuperar su actividad tras la pérdida de miles de hectáreas de terreno agroganadero.
La directiva reclamó también al Gobierno central el cumplimiento del compromiso de aprobar subvenciones específicas para daños en producciones agrícolas, ganaderas y forestales, recogido en acuerdos del Consejo de Ministros pero aún sin concretar. La organización insistió en que estas promesas deben materializarse para no repetir situaciones anteriores en las que los compromisos quedaron sin ejecutar.
Otro de los temas tratados fue la crisis de rentabilidad del cereal. Los precios bajos de la campaña de 2025 no han remontado, lo que genera incertidumbre entre los agricultores de cara a la nueva sementera. Esta falta de rentabilidad, sumada a la amenaza de recortes en la futura PAC y a las consecuencias de los acuerdos comerciales internacionales de la Unión Europea con terceros países, como Estados Unidos o Mercosur, configura un escenario complejo para el sector.
Ante esta situación, ASAJA anunció que mantendrá una postura reivindicativa tanto en las negociaciones como en la movilización social, para defender el modelo profesional de agricultura y ganadería característico de Castilla y León.
Por último, la Junta Directiva aprobó la convocatoria del XI Congreso Regional de la organización, que se celebrará el 26 de septiembre en Ávila. Participarán 200 compromisarios de las nueve organizaciones provinciales que integran ASAJA Castilla y León, quienes elegirán la candidatura que dirigirá la entidad durante los próximos cuatro años.
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
La Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad una proposición de Unión del Pueblo Leonés para que se habiliten compensaciones y medidas de protección ante los daños ocasionados por buitres a la cabaña ganadera en Castilla y León.
El sindicato demanda a la Inspección de Trabajo que actúe de oficio ante esta “lacra” y que sea lo más contundente en cuando a las sanciones a las empresas.
Casi tres de cada cuatro son por exceso de velocidad y solo los radares fijos cazaron’ a 282.465 conductores, un 25,8% más.
Alantre ha presentado un comunicado en el que exige actuaciones inmediatas de las administraciones públicas tras los recientes incendios que han afectado a la provincia de León y Zamora. El colectivo plantea una serie de acciones prioritarias para frenar la degradación ambiental y evitar que la catástrofe tenga consecuencias aún más graves.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Ganaderos afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas durante más tiempo y consideran “correcta” la respuesta de la Junta, que deberá prolongarse varios meses.
La Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad una proposición de Unión del Pueblo Leonés para que se habiliten compensaciones y medidas de protección ante los daños ocasionados por buitres a la cabaña ganadera en Castilla y León.