
Unas 23.500 personas se podrán beneficiar de las ayudas al alquiler de la Junta en 2025 con una inyección de 59,5 millones
La subvención media aumentará hasta los 2.500 euros por beneficiario, con la supresión de las localidades del tercer ámbito.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025
La OPA anima a los agricultores a colaborar con la CNMC para acabar con el reparto de zonas de influencia, que impide la libertad de compra.
España25 de junio de 2024Avanza el largo proceso iniciado a raíz de la denuncia de ASAJA de Castilla y León en mayo de 2021 para lograr que las autoridades investiguen y pongan freno al reparto de zonas de influencia entre concesionarios de maquinaria agrícola, que impide la libertad de elección y compra del agricultor. Estos días la propia Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha confirmado que continúa la investigación de posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de la distribución de maquinaria agrícola. En concreto, del 18 al 20 de junio de 2024, la CNMC ha realizado nuevas inspecciones como resultado de la investigación abierta tras una primera ronda de inspecciones (entre el 26 y el 29 de septiembre de 2023) en las sedes de varias empresas que operan en este mercado. En este proceso, la CNMC está contando con la colaboración de las Autoridades de Competencia autonómicas donde se ubican algunas de las empresas inspeccionadas.
Este procedimiento se inició a raíz de la denuncia presentada en mayo de 2021 por ASAJA de Castilla y León ante el Tribunal de Defensa de la Competencia de nuestra comunidad autónoma, el cual, valorando el alcance del tema y su trascendencia nacional, trasladó el expediente a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC). Tras valorar la consistencia de la denuncia, este organismo público inició una inspección rigurosa y amplia, que aún prosigue. Si la CNMC encontrase indicios de prácticas prohibidas por la Ley de Defensa de la Competencia como resultado de la inspección, procederá a la incoación de expediente sancionador, que podría acarrear multas de hasta el 10 % del volumen de negocio total de las empresas infractoras.
ASAJA de Castilla y León considera muy importantes los pasos que se están dando para aclarar un “secreto a voces”: “todos los agricultores y ganaderos de Castilla y León, como los del resto de España, sabemos que no podemos comprar maquinaria nueva donde queramos, porque las grandes firmas, e incluso los talleres, tienen establecidos sus propios puntos de venta. Y a nadie se le escapa que la capacidad de negociación del precio se reduce, lo que supone de facto intervenir artificialmente el mercado”, subraya ASAJA.
Para la OPA, “lo importante es conseguir probar ese cártel que en la práctica soportamos. El paso dado por ASAJA ha sido fundamental, pero también sería muy importante que los agricultores y ganaderos individuales pusieran sobre la mesa de la CNMC sus casos concretos”. Para ASAJA, “estamos ante una oportunidad histórica de conseguir que se reconozca una situación irregular que llevamos años soportando y asumiendo como inevitable, no debemos dejarla escapar, por eso animamos a los agricultores a dar ese paso adelante”. En este sentido, conviene recordar que la CNMC dispone de una plataforma online de colaboración ciudadana para la detección de cárteles, que permite informar de forma anónima sobre prácticas anticompetitivas, tales como acuerdos entre empresas competidoras para la fijación de precios u otras condiciones comerciales, reparto de los mercados o de los clientes, o repartos fraudulentos de las licitaciones públicas o privadas
Finalmente ASAJA quiere manifestar que su denuncia no nace de un ataque al sector industrial de la maquinaria agrícola, sino de la defensa de los agricultores y ganaderos y también de la exigencia de que se imponga la legalidad en un mercado que ha funcionado hasta hora con una consentida opacidad. “Maquinaria y agricultura son dos partes indisolubles, pero la relación tiene que basarse en el respeto mutuo”, concluye la OPA.
La subvención media aumentará hasta los 2.500 euros por beneficiario, con la supresión de las localidades del tercer ámbito.
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, pidió este lunes en Jaén una normativa propia que atienda las características y necesidades de los pequeños municipios, durante la reunión de la Comisión de Diputaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Bajo la batuta del director leonés Luis Martínez García de Longoria, los 80 componentes de la formación interpretarán tres obras
Se unirá a la revisión en marcha de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Plan España Digital.
La Universidad de Oviedo, el Ayuntamiento de Páramo del Sil (León) y el Club Xeitu inauguraron la muestra.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
La medida se desarrolla en colaboración con entidades privadas sin ánimo de lucro para la prestación de servicios de interés general y social.
Durante el evento tendrá lugar la lectura de un manifiesto y se entregarán reconocimientos a las personas más relevantes por su trayectoria y aportación al medio rural.
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia inicia hoy, 20 de octubre, el plazo de inscripción para las actividades de noviembre. Las propuestas, gratuitas y con registro previo en la web de la entidad, combinan arte, ciencia y sostenibilidad dentro de su programación de otoño.
La Junta dirige 2,65 millones a financiar la modalidad de aprovechamiento académico y 2,15 a la de renta.