NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

ASAJA alerta de que el cerealista solo obtiene beneficios de la PAC pese a la buena cosecha de 2025

La organización agraria advierte de que los precios de trigo y cebada se mantuvieron por debajo de los costes de producción, según un informe elaborado por la Universidad de Valladolid para la Junta de Castilla y León. El estudio señala que, incluso en una campaña excepcional, los ingresos netos proceden únicamente de las ayudas de la PAC.

CyL18 de noviembre de 2025RMLRML
CAMPO DE CEREALES
CAMPO DE CEREALES

El nuevo análisis sobre costes de producción en el sector cerealista, publicado por la Junta de Castilla y León y elaborado por la Universidad de Valladolid, concluye que la campaña de 2025 no permitió cubrir los gastos asociados al cultivo de trigo y cebada. ASAJA sostiene que esta situación confirma las denuncias que el sector viene trasladando desde campañas anteriores, ya que los precios pagados en el mercado no alcanzaron los niveles mínimos necesarios para garantizar la rentabilidad.

El estudio fija que, para cubrir costes, el trigo debería haberse vendido entre 185 y 215 euros por tonelada, según la provincia. En el caso de la cebada, el rango necesario estaría entre 186 y 210 euros. Los valores reales de mercado, desde el inicio de la campaña en julio, quedaron por debajo de esas referencias, lo que implicaría que las operaciones de venta se situaron fuera de los márgenes establecidos por la Ley de la Cadena Alimentaria.

ASAJA subraya que los costes del cereal son prácticamente fijos: el agricultor afronta los gastos necesarios para asegurar la mejor cosecha posible, independientemente de cómo evolucione la pluviometría. Con una estructura de gasto tan rígida, advierte la organización, años con producciones medias o bajas podrían traducirse en pérdidas que el sector considera difíciles de soportar. A estos factores se suman los precios elevados de abonos y otros insumos, que incrementan la presión sobre las explotaciones cerealistas.

El trabajo de la Universidad de Valladolid apunta además que, incluso en una campaña como la de 2025, calificada de buena en términos productivos, los ingresos netos de los cerealistas de Castilla y León proceden únicamente de las ayudas de la Política Agraria Común. ASAJA considera que estas ayudas no son suficientes para sostener la modernización de las explotaciones, garantizar estabilidad a las familias agricultoras ni resultar atractivas para el relevo generacional.

La organización critica que un informe con este peso no haya sido contrastado con el sector antes de su publicación. Señala también la existencia de errores en algunos apartados, especialmente en el cálculo de los costes de fertilización, que se presentan como anormalmente bajos y no se corresponderían con las necesidades reales de abonado en los cultivos de cereal de la comunidad.

Últimas noticias
CIBERSEGURIDAD

El aumento de delitos telemáticos reabre el debate sobre la creación de una policía informática con actuación de oficio

RML
España18 de noviembre de 2025

La expansión de las estafas a través de internet y telefonía móvil ha llevado a plantear la necesidad de un cuerpo policial especializado que actúe de oficio y vigile de manera permanente los espacios digitales. La presión delictiva afecta a ciudadanos de todas las edades, que reciben cada día intentos de fraude en sus dispositivos y redes sociales.

Te puede interesar
ALAN PARSON PROJECT

Alan Parsons y Burning completan el cartel de Músicos en la Naturaleza 2026 junto a Deep Purple

RML
CyL18 de noviembre de 2025

El festival Músicos en la Naturaleza ha cerrado su programación para 2026 con la incorporación de Alan Parsons y Burning, que se suman a Deep Purple en la 19 edición del evento. La cita tendrá lugar el 4 de julio en el paraje de Mesegosillo, en Hoyos del Espino, y las entradas se pondrán a la venta este jueves 20 de noviembre a partir del mediodía por 65 euros más gastos de gestión.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDON

Ciuden y la Subdelegación del Gobierno presentan a los alcaldes la nueva edición del programa Dinamiz-ARTj

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

Alcaldes de la provincia conocieron hoy en La Pola de Gordón las novedades del programa cultural Dinamiz-ARTj, una iniciativa dirigida a los municipios incluidos en los convenios de transición justa. En la tercera edición participan 26 ayuntamientos del Bierzo-Laciana y de Montaña Central Leonesa-La Robla, y ya está abierto el periodo de inscripción para la cuarta.

LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.