NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Bruselas amplía un año el plazo del cuaderno digital y ASAJA exige a España un aplazamiento indefinido

La Comisión Europea permitirá a los Estados miembros retrasar hasta 2027 la obligatoriedad del cuaderno digital de explotación. ASAJA celebra la decisión y pide al Gobierno español que adopte la prórroga y defienda un aplazamiento indefinido para garantizar una transición justa en el campo.

España06 de octubre de 2025RMLRML
SEDE DE ASAJA LEON
SEDE DE ASAJA LEON

La Comisión Europea ha aprobado la ampliación del plazo para la entrada en vigor del cuaderno digital de explotación agrícola, que pasa del 1 de enero de 2026 al 1 de enero de 2027. La medida, acordada en la última reunión del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF), se incorporará mediante la modificación del Reglamento de Ejecución (UE) 2023/564, relativo a la gestión digital de los productos fitosanitarios.

La decisión reconoce la dificultad del sector agrario europeo para adaptarse a la nueva herramienta digital y da respuesta a las reivindicaciones planteadas por las organizaciones agrarias. ASAJA ha destacado que el cambio representa un alivio temporal para los agricultores, aunque considera imprescindible que el Gobierno español adopte la prórroga de manera formal y promueva un aplazamiento indefinido de la medida.

La organización agraria recuerda que la aplicación del cuaderno digital requiere una infraestructura tecnológica que todavía no existe en buena parte del medio rural. Muchas explotaciones carecen de acceso a internet estable o de los conocimientos técnicos necesarios para gestionar la nueva herramienta, lo que genera una desigualdad evidente entre los productores. ASAJA subraya que la digitalización no puede convertirse en una carga burocrática adicional, especialmente para los agricultores de mayor edad o con menos recursos.

El cambio de postura de la Comisión Europea se produce tras meses de presión institucional y de trabajo dentro del Copa-Cogeca, donde ASAJA ostenta la vicepresidencia del Grupo de Trabajo de Sanidad Vegetal a través de Miguel Minguet. Bruselas, que hace apenas medio año consideraba inviable el retraso, ha aceptado introducir una cláusula de flexibilidad que da a los Estados miembros margen para decidir la fecha de aplicación definitiva.

ASAJA considera este paso una oportunidad para revisar en profundidad el contenido del reglamento, cuya implementación en España se ha planteado con una complejidad excesiva y con exigencias administrativas difíciles de asumir. La asociación insta además a las comunidades autónomas a trasladar al Gobierno central la necesidad de defender en Bruselas la posición del campo español, garantizando una transición digital realista, equitativa y adaptada al medio rural.

Últimas noticias
Te puede interesar
CIBERSEGURIDAD

El aumento de delitos telemáticos reabre el debate sobre la creación de una policía informática con actuación de oficio

RML
España18 de noviembre de 2025

La expansión de las estafas a través de internet y telefonía móvil ha llevado a plantear la necesidad de un cuerpo policial especializado que actúe de oficio y vigile de manera permanente los espacios digitales. La presión delictiva afecta a ciudadanos de todas las edades, que reciben cada día intentos de fraude en sus dispositivos y redes sociales.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.