
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
Suárez-Quiñones confía en que con estos datos, el Gobierno central gestione “para el interés general” y deje sin efecto la incorporación del cánido al Lespre, que lo protege desde 2021
CyL21 de octubre de 2024El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció hoy que su departamento ultima los datos del censo del lobo, que por el momento constatan un “incremento de población”, y que presentará públicamente “a finales de este mes o principios del siguiente”. La Consejería tiene la obligación de remitir estos datos del censo decenal antes de finalizar el año al Ejecutivo central, que a su vez debe informar a la Comisión Europea de la situación de la especie en el territorio nacional. Castilla y León cuenta actualmente con el 60 por ciento de los lobos de España.
“Los datos los tenemos ya prácticamente ultimados, en coordinación con todas las comunidades fronteras”, comentó Suárez-Quiñones, quien mencionó a Galicia, Asturias y Cantabria. Por ahora, “se está depurando la población en zonas de frontera para que sea un censo real” y no se dupliquen ejemplares.
Este trabajo se desarrolla sobre unos criterios técnicos fijados a nivel nacional que lleva a cabo el personal público y también con la ayuda de los sistemas de fototrampeo. Así, en las próximas semanas se celebrará una “presentación pública” del censo, que implica un “incremento de población y de territorio del lobo”, como “es algo notorio dado que la gente de los pueblos lo sabe y lo ve”.
A su juicio, pronosticó que “va a permitir que el Gobierno de España remita un informe a Europa diciendo que el lobo está en un estado de conservación favorable”, y que “no repita el error cometido en el anterior, de carácter sexenal, en el año 2018-2019, en el que informó a Europa de que estaba en un estado de conservación desfavorable, que no era correcto, porque entonces también había un incremento favorable, con un aumento de población constante”
En este sentido, reiteró al Gobierno que “haga su trabajo y cumpla con su deber, pero con datos reales”, ya que la Junta “discutió los anteriores”. “Fuimos a Europa a comunicar que eso entendíamos que no era correcto. Esperemos que ahora el Gobierno haga esa labor”, resumió.
Desbloquear la falta de controles
Suárez-Quiñones sostuvo que, además cumplir una obligación normativa, el censo permitirá “desbloquear la falta de controles de población del lobo al sur del río Duero”, zona en la que, por disposición europea, “no se puede gestionar, ni cazar, pero sí se pueden realizar controles excepcionales cuando haya daños notorios a la ganadería, como está ocurriendo”. Al respecto, anotó un incremento de los mismos del 34 por ciento desde el año 2021 a la extensiva y semiextensiva, año en el que la especie fue incluida en el Listado de Especies Protegidas (Lespre).
El consejero confío así en que el Ejecutivo central finalice esa “cerrazón” de la que le acusó. “Que entre en razón cuando ve que Europa está tratando de flexibilizar la normativa y que esta protección estricta al sur se convierta en una protección simple, como había al norte”, expuso: “Y si es mañana, mejor que pasado, deje sin efecto esa orden de incorporación del lobo en el Lespre, que ha sometido a los ganaderos y a Castilla y León a una zozobra enorme por los daños tan terribles que están sufriendo estas poblaciones de la ganadería”.
“Este hecho es muy importante y vamos a dar ese voto al Gobierno. Es decir, si no lo ha hecho ya, que puede hacerlo mañana”, advirtió, “al menos que lo haga cuando tengamos ese censo y se vea que luego está en una estado de conservación óptimo”. Suárez-Quiñones indicó que esa orden ministerial fue un “error que se estableció y se dictó por razones de ideología, no de equilibrio o falta de población favorable”.
El consejero rechazó que exista una preocupación por que el lobo se acerque a las zonas urbanas, algo que “no se ha registrado”, e incidió en que esa problemática se encuentra en los “enormes daños a la ganadería, que se incrementan permanentemente a pesar de adoptar medidas preventivas y compensar los daños a los ganaderos”.
“No sabemos para quién gobiernan; tendrá que hacerlo para el interés general, para los territorios, para que la ganadería tenga vida y por lo tanto sigamos teniendo esos productos de excelencia y de calidad con los que se caracterizan Castilla, León y otras comunidades autónomas. Desconocemos a quién quiere favorecer o para quién gobierna el Gobierno de España”, reflexionó.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.