
Un herido al volcar su coche en Boca de Huérgano y quedar atrapado en el interior
Los Bomberos de Cistierna acuden al lugar del accidente para excarcelar al hombre de 64 años.
La empresa Pegasus Aviación ha presentado un preaviso de paro de su personal entre el 20 de agosto y el 31 de enero de 2026.
CyL18 de agosto de 2025El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hoy una orden de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para establecer la prestación de servicios mínimos en el servicio público de medios aéreos adscritos al Plan de Emergencias por Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad, después de que la empresa Pegasus Aviación haya presentado un preaviso de huelga de su personal entre el 20 de agosto y el 31 de enero de 2026.
En este sentido, la Junta dispone que el servicio de aeronaves de transporte de personal y extinción de incendios forestales de esta compañía deberá estar disponible en su totalidad en el horario de funcionamiento de cada base durante todos los días y períodos de los paros, y con presencia física y tiempos de respuesta habituales, para asegurar que las aeronaves permanecen operativas en todo momento y atender, en su caso, cualquier emergencia, requerimiento y activación que se presente.
La orden señala, según recogió la Agencia Ical, que el derecho a la huelga, reconocido en la Constitución, no es un derecho absoluto, sino que debe ejercitarse conforme a las previsiones legales y su ejercicio debe ser conjugado con la garantía de que se atienda a los intereses generales y se mantengan los servicios públicos de “reconocida e inaplazable necesidad, evitando toda situación de desamparo”.
Pegasus Aviación es adjudicataria de dos contratos de servicio público de medios aéreos adscritos al Plan Infocal, al tener asignada la operación de cinco helicópteros biturbina, siete helicópteros monoturbina de transporte y extinción, correspondientes a los lotes 1 y 2.
Las naves contratadas prestan servicio desde los helipuertos asignados del operativo durante el periodo completo de la época de peligro alto de incendios forestales (de 12 de junio a 12 de octubre) y posteriormente en las bases que se establezca por riesgo de incendios desde la dirección del servicio. El horario en estas bases es de 10 horas a ocaso, pudiendo variar en ocasiones por actuación en emergencia. Se trata de medios aéreos que están dotados de todos los equipos necesarios materiales y personal para el transporte de personal y equipos para la lucha contra incendios forestales (cuadrillas helitransportadas ELIF) y el bombardeo con agua, sola o con espumógeno, para la extinción de incendios.
Los Bomberos de Cistierna acuden al lugar del accidente para excarcelar al hombre de 64 años.
El próximo jueves 2 de octubre, León acogerá una concentración frente al IES Juan de la Enzina en la que se leerán de forma ininterrumpida los nombres de 18.000 niños y niñas asesinados en Palestina. La convocatoria, organizada por Marea Palestina en el marco de la huelga estudiantil, se prolongará desde las 10:00 hasta las 21:00 horas.
La Comunidad genera 25.142 GWh de energía limpia y se mantiene en la primera posición en España con el 24,68 % en generación hidráulica y el 20,53 % en eólica.
Movilidad extiende la gratuidad de los servicios a todo el transporte interurbano y metropolitano con un modelo que alcanza los 339.577 usuarios.
El autor leonés analiza la situación de la España rural y despoblada de la mano de la Fundación Proynerso, que este año cumple 30 años de vida.
El periodo se prolongará hasta el 22 de febrero de 2026.
La Diputación de León ha abierto el proceso de licitación del servicio de transporte para los Juegos Escolares del curso 2026-2027, con un presupuesto base de 454.178 euros. El contrato, dividido en seis lotes, permitirá el desplazamiento de estudiantes de toda la provincia a las actividades del Programa Deporte en Edad Escolar.
La comitiva desfila desde San Marcos a la Catedral en el día grande de San Froilán.
La cita, declarada de Interés Turístico Regional, recrea el final del tributo de doncellas de los monarcas de León a los califas musulmanes.
Más de un centenar de personas se unen al homenaje, impulsado por la Asociación de vecinos El Nogalón de Espinoso de Compludo.
Los participantes volvieron a recorrer varias calles desde la plaza de Los Cubos hasta la del Grano.