La Junta fija unos servicios mínimos con la totalidad de recursos ante una huelga de medios aéreos adscritos a Infocal

La empresa Pegasus Aviación ha presentado un preaviso de paro de su personal entre el 20 de agosto y el 31 de enero de 2026.

CyL18 de agosto de 2025RMLRML
AVION-AIR-TRACTOR-anfibio-pegasus
AVION-AIR-TRACTOR-anfibio-pegasus

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hoy una orden de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para establecer la prestación de servicios mínimos en el servicio público de medios aéreos adscritos al Plan de Emergencias por Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad, después de que la empresa Pegasus Aviación haya presentado un preaviso de huelga de su personal entre el 20 de agosto y el 31 de enero de 2026. 
En este sentido, la Junta dispone que el servicio de aeronaves de transporte de personal y extinción de incendios forestales de esta compañía deberá estar disponible en su totalidad en el horario de funcionamiento de cada base durante todos los días y períodos de los paros, y con presencia física y tiempos de respuesta habituales, para asegurar que las aeronaves permanecen operativas en todo momento y atender, en su caso, cualquier emergencia, requerimiento y activación que se presente.
La orden señala, según recogió la Agencia Ical, que el derecho a la huelga, reconocido en la Constitución, no es un derecho absoluto, sino que debe ejercitarse conforme a las previsiones legales y su ejercicio debe ser conjugado con la garantía de que se atienda a los intereses generales y se mantengan los servicios públicos de “reconocida e inaplazable necesidad, evitando toda situación de desamparo”.
Pegasus Aviación es adjudicataria de dos contratos de servicio público de medios aéreos adscritos al Plan Infocal, al tener asignada la operación de cinco helicópteros biturbina, siete helicópteros monoturbina de transporte y extinción, correspondientes a los lotes 1 y 2.
Las naves contratadas prestan servicio desde los helipuertos asignados del operativo durante el periodo completo de la época de peligro alto de incendios forestales (de 12 de junio a 12 de octubre) y posteriormente en las bases que se establezca por riesgo de incendios desde la dirección del servicio. El horario en estas bases es de 10 horas a ocaso, pudiendo variar en ocasiones por actuación en emergencia. Se trata de medios aéreos que están dotados de todos los equipos necesarios materiales y personal para el transporte de personal y equipos para la lucha contra incendios forestales (cuadrillas helitransportadas ELIF) y el bombardeo con agua, sola o con espumógeno, para la extinción de incendios.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ALERTA PROTECCION CIVIL

La alerta en Picos de Europa y la Montaña Leonesa advierte del riesgo extremo de incendios en el entorno de las fiestas locales

RML
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.