
La Junta avanza en las obras de concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle con más de 1,4 millones de inversión
La actuación se encuentra ejecutada al 50%.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2025
La institución ofrece un servicio itinerante por 49 ayuntamientos y sus juntas vecinales para corroborar qué bienes públicos y privados fueron arrasados por el fuego.
Provincia23 de octubre de 2025La Diputación de León notificó a los 49 ayuntamientos afectados por los incendios de agosto las visitas técnicas que llevará a cabo entre los días 28 de octubre y 5 de noviembre con el objetivo de que se pueda realizar un exhaustivo inventario de todos los bienes públicos y privados que fueron dañados por la ola de fuegos, después de que el pasado 14 de octubre se diera por extinguido el último de ellos, el localizado en Fasgar.
Estas verificaciones se trata de una iniciativa de la institución provincial mediante la que pretende disponer de información completa y confiable que sirva de apoyo a las administraciones en la planificación de medidas y actuaciones de recuperación. Será la empresa pública Trags la que comenzará la próxima semana siguiendo el mismo procedimiento para todos los ayuntamientos.
En primer lugar, se visitará el municipio de forma presencial, para mantener reuniones con alcaldes y con los máximos representantes de las juntas vecinales o personas en las que se delegue, a los que se dará la opción de presentar formularios web para que quienes lo deseen puedan aportar voluntariamente la información directamente.
Por otra parte, de forma posterior se realizarán visitas técnicas complementarias, también de forma presencial, para reforzar la recopilación y verificación de los datos obtenidos. De igual modo, se pondrán a disposición de todas las personas afectadas tres encuestas online para facilitar la participación de la población en la confección del inventario.
Con esta iniciativa, la Diputación de León pretende colaborar con los ayuntamientos afectados por los incendios dentro de las medidas tomadas en esta dirección, para lo que una de las primeras decisiones fue remitir a la Junta de Castilla y León el inventario de daños en instalaciones hidráulicas que se había enviado en un primer momento por parte de los municipios.
Además, tanto el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, como otros miembros del equipo de Gobierno mantuvieron una reunión con los 114 ayuntamientos de la provincia en riesgo según el Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León. Durante ese encuentro, anunció la instituión provincial asumirá el 50 por ciento del coste de las guías rápidas de respuesta ante los incendios forestales.
La actuación se encuentra ejecutada al 50%.
El Consorcio Provincial de Turismo de León (Turisleón), integrado por la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, ha llevado este jueves a Valencia una presentación centrada en los productos gastronómicos y los recursos turísticos de la provincia. El evento se celebró en el espacio culinario Food and Fun, con la participación de agencias de viajes, prensa y creadores de contenido especializados en turismo y gastronomía.
La actuación se encuentra ejecutada al 50%.
El VIII Encuentro de Mercados Inclusivos reúne a representantes de distintas instituciones, sectores empresariales y asociaciones para reflexionar sobre el valor social en los procesos de selección.
La formación leonesista reclama su “implicación real” para encontrar una alternativa industrial para “no condenar a una zona ya tocada por el cierre de la planta de La Bañeza”.
Un montaje de gran formato reconocerá la labor frente al fuego de los miembros de las BRIF, la UME y agricultores voluntarios.
Se ha reparado el sistema de aire acondicionado, instalación eléctrica y sistema de protección contra fuegos tras incendiarse en el mes de febrero.
“No viene porque tiene otras cuestiones o porque da otras prioridades, no porque no contemos con él, que yo creo que es del revés”, señalan.
El trabajo discográfico es una recopilación de algunas de las piezas más clásicas de la tuna, así como un canto inédito dedicado a la ULE.
El socialista leonés insiste en que el alcalde fue invitado y señala que “cada uno elige dónde quiere estar, pero sin excusas sin mentiras”.
La medida, que será publicada este viernes en el Bocyl, se alinea con actuaciones recientes en otras autonomías, como Cantabria o Asturias.