La Junta convoca diez plazas de personal laboral fijo para personas con discapacidad intelectual

El temario, adaptado para su fácil lectura y comprensión, se puede consultar en la página web de la Escuela de Administración Público.

CyL19 de octubre de 2024RMLRML
JCYL
JCYL

La Junta de Castilla y León ha convocado diez plazas de personal laboral fijo para personas con discapacidad intelectual, que se suman a las otras diez que fueron convocadas en abril en la categoría de personal subalterno, igualmente destinadas a personas con discapacidad intelectual. Además, la Consejería de la Presidencia ha publicado en la página web de la Escuela de Administración Pública los temas que forman el programa del proceso selectivo, adaptados para su fácil lectura y comprensión.
Desde la propia Consejería de la Presidencia se recuerda que la integración de las personas con discapacidad es un compromiso prioritario de la Junta. En la Comunidad existen en torno a 20.000 personas con discapacidad intelectual, de las que unas 13.600 tienen entre 20 y 64 años
Al mismo tiempo, se recuerda que la Junta siempre ha sido “pionera” en la integración de las personas con discapacidad en el empleo público y desde la Oferta de Empleo Público del año 2004 ha venido reservando el 10 por ciento de las plazas autorizadas en las correspondientes ofertas para personas con discapacidad, superando el 7 por ciento que determina el Estatuto Básico del Empleado Público de 2005.
En este sentido, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, apunta que “las administraciones públicas tienen el deber moral de lograr la plena integración de las personas con discapacidad en el acceso al empleo público, contribuyendo con algo tan importante como la autonomía laboral y económica de estos ciudadanos, y facilitando que consigan un trabajo fijo que les ayude a desarrollar su proyecto de vida”.
Para favorecer la integración de los candidatos, esta convocatoria, publicada en el BOCyL, establece que la oferta de estos diez puestos de trabajo, de la categoría de personal de servicios, se determinará garantizando que resulten adecuados a las circunstancias de las personas con discapacidad que superen el proceso selectivo. Con esta previsión se pretende evitar posibles dificultades en el desarrollo del trabajo de los aspirantes que han superado este proceso y facilitar su integración dentro del puesto de trabajo que se les adjudique.
Además, e cara a favorecer el acceso al empleo público de estos candidatos, y tal y como se hizo en la anterior convocatoria, la Junta ha publicado en la página web de la ECLAP el temario para el examen de oposición, disponible en el siguiente enlace: https://eclap.jcyl.es/web/es/temario-personal-servicios-personas . Este temario consta de nueve temas: tres de materias comunes y seis de materias específicas.
La Junta ha contado con la colaboración del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para realizar la adaptación de este temario, pensando en todo momento en facilitar lo más posible su exposición. La estructura, el formato y el lenguaje, así como la gran cantidad de imágenes y dibujos para explicar gráficamente el contenido, quieren ser una ayuda para compensar cualquier dificultad de concentración o de aprendizaje que puedan presentar los candidatos, quienes, a la hora de ocupar su puesto de trabajo, tendrán la preparación y el conocimiento necesarios para comenzar a prestar el servicio público que tengan encomendado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Lo más visto
IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.