
Tres heridos tras dar vueltas de campana un turismo en Valverde de la Virgen
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Miles de personas de León, Zamora y Palencia son desalojadas y la meteorología continúa complicando las tareas de extinción.
CyL12 de agosto de 2025El fuego no dio tregua hoy tampoco a Castilla y León. Más de una veintena de incendios estuvieron activos en la Comunidad, con hasta siete en nivel dos y con unas condiciones meteorologícas de altísimas temperaturas unidas a fuertes vientos.
El incendio que se originó en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) mantenía desalojados los pueblos de Congosta, Villageriz, Alcubilla de Nogales, San Pedro de la Viña, Fuente Encalada y Carracedo en la provincia zamorana. Además, Ayoó de Vidriales continuaba confinado y estaban cortadas al tráfico varias carreteras provinciales.
Las llamas que pasaron desde Zamora a la provincia de León, obligaron también a desalojar por la tarde a alrededor de 3.000 personas de las localidades de Genestacio de la Vega, Quintana del Marco, Villanueva de Jamuz, Altobar de la Encomienda, San Juan de Torres, Santa Elena de Jamuz, la Nora del Río, Jiménez de Jamuz y Alija del Infantado. Se sumaron a las 300 de Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Florez y Quintana y Congosto y a las cerca de 1.700 que tuvieron que abandonar anoche sus viviendas en San Félix de la Valdería (150), Pobladura de Yuso (100), Calzada de la Valdería (60), Ferechales de la Valdería (100), Pinilla de la Valdería (300), Castrocalbón (1.000) y San Esteban de Nogales (500), informa Ical.
Los nuevos evacuados fueron dirigidos a la localidad de La Bañeza, donde Cruz Roja gestiona cuatro albergues en espacios municipales cedidos por el Ayuntamiento, en los que se les proporcionó agua, alimentos y suministros esenciales.
En León, el avance del incendio forestal originado en la tarde del sábado en en localidad leonesa de Yeres, en la comarca del Bierzo, y que afecta al paraje de Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, obligó esta mañana a desalojar a unas decenas de vecinos de la localidad de Peñalba de Santiago.
Así lo informó el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras la reunión del Cecopi autonómico celebrada en León, en la que además se acordó el levantamiento del desalojo en los municipios de Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo, no así el de los vecinos de Voces, además de los confinamientos de Borrenes y La Chana, de forma que un total de 665 personas salen del desalojo. Por su parte, debido al incendio de Llamas de Cabrera, la población de Montes de Valdueza, Santalavilla, Llamas de Cabrera y Ferradillo continúa evacuada.
Además de los fuegos de Yeres y Llamas de Cabrera, en León permaneció buena parte de la jornada también en nivel dos otro fuego en Paradiña, aunque bajó a nivel 1 a última hora de la tarde.
Una inmersión térmica, el viento y los diferentes incendios que había activos en la provincia generaron una masa de humo sobre la ciudad de León, en la que además cayeron restos de ceniza.
Asimismo, el incendio de Puercas en Zamora, también de nivel 2, provocó anoche la evacuación de esta localidad y de Ferreruela, en una provincia con una evolución complicada de las llamas lejos su control, y hoy se sumaron a los desalojos las localidades de Losacio, Abejera, Valer y Riofrío. El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora es Fernando Prada, aseguró que los incendios que asolaban la provincia se encontraban en un momento crítico, ya que dentro una situación compleja, los fuertes vientos, que estaban cambiando de dirección, y las tormentas secas, estaban provocando un empeoramiento.
Si ya eran preocupantes los fuegos de las provincias de León y Zamora, la situación aún se complicó más al declararse el índice de gravedad potencial 2 en el incendio de Resoba, en la provincia de Palencia, que se inició el domingo, y obligó a evacuar la Abadía de Lebanza y confinar las localidades de El Campo y Lebanza; y en otro en Martín de Yeltes (Salamanca), que comenzó a las 13.30, con un avance rápido hacia la localidad, pero que bajó a media tarde de nuevo a nivel 1.
Mientras tanto, otros cuatro incendios junto al de Martín de Yeltes se mantenían en nivel uno a última hora de la tarde en las provincias de León (Anllares del Sil. Orallo y Fasgar), y en Ávila (San Bartolomé de Pinares). Además estaban declarados incendios activos en Candelario y Membribe de la Sierra (Salamanca); Puerto Castilla y Revillas de la Cañada (Ávila); Carbajosa (Zamora) Torremormojón y Pagartos (Palencia); Duruelo y Maderuelo (Segovia); Laballos, Castrocalbón y Villavieja (León) y Santa Olalla (Burgos).
La Junta también daba por controlados otros 13 incendios repartidos por toda la geografía de la Comunidad.
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Afirman que muchas personas no denuncian por miedo a represalias.
Casi tres de cada cuatro son por exceso de velocidad y solo los radares fijos cazaron’ a 282.465 conductores, un 25,8% más.
Alantre ha presentado un comunicado en el que exige actuaciones inmediatas de las administraciones públicas tras los recientes incendios que han afectado a la provincia de León y Zamora. El colectivo plantea una serie de acciones prioritarias para frenar la degradación ambiental y evitar que la catástrofe tenga consecuencias aún más graves.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
Se ha consensuado la ayuda para la reposición de vallados, con una cuantía máxima de 5.000 euros por beneficiario.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
Alantre ha presentado un comunicado en el que exige actuaciones inmediatas de las administraciones públicas tras los recientes incendios que han afectado a la provincia de León y Zamora. El colectivo plantea una serie de acciones prioritarias para frenar la degradación ambiental y evitar que la catástrofe tenga consecuencias aún más graves.
La ciudad de León pondrá en marcha en octubre una nueva Lanzadera de Empleo destinada a personas en desempleo o en situación de mejora laboral. El programa, gratuito y con apoyo especializado, se desarrollará hasta marzo de 2026 en formato mixto, con sesiones presenciales y online en horario de mañana.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.