
Docentes de ocho universidades de los Balcanes Occidentales se forman en la ULE en educación híbrida
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 12 OCTUBRE 2025
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece este martes 23 de septiembre en el Auditorio de León un concierto dirigido por Paolo Bortolameolli con el violonchelista Johannes Moser como solista. El programa incluye obras de Gabriela Ortiz, Leonard Bernstein, Alberto Ginastera y Manuel de Falla.
León22 de septiembre de 2025El 38º Festival de Música Española de León acoge una de sus citas más destacadas con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL). La formación interpretará el Concierto para violonchelo y orquesta Dzonot de la compositora mexicana Gabriela Ortiz, pieza que tendrá como solista al violonchelista germano-canadiense Johannes Moser. El programa se completa con las Danzas sinfónicas de West Side Story de Leonard Bernstein, la suite Estancia de Alberto Ginastera y la Fantasía Bætica de Manuel de Falla en la orquestación de Francisco Coll, reciente Premio Nacional de Música de Composición 2025.
La cita tendrá lugar a las 19:30 horas en el Auditorio de León. Las entradas, con precios de 14 euros en tarifa general y 7 euros para estudiantes y profesorado del Conservatorio de León, están disponibles en las plataformas de venta online y en las taquillas del propio auditorio desde una hora antes del inicio del concierto.
Johannes Moser, invitado habitual de las principales orquestas internacionales, aporta al festival su experiencia en la interpretación del repertorio contemporáneo. A lo largo de su trayectoria ha trabajado con directores de prestigio y ha estrenado obras de autores actuales. Toca un violonchelo Andrea Guarneri de 1694 y ha sido galardonado con premios como el Chaikovsky o el Brahms.
La dirección estará a cargo de Paolo Bortolameolli, figura destacada en el panorama sinfónico y operístico internacional. Su trayectoria incluye colaboraciones con orquestas de Europa, América y Asia, así como producciones en escenarios de referencia como la Ópera de París o el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Además, desarrolla proyectos educativos y de divulgación musical con gran proyección en redes sociales.
La OSCyL, fundada en 1991 y con sede en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, ha consolidado su presencia en los principales auditorios españoles y europeos. Su programación combina el repertorio clásico con la música contemporánea y mantiene un compromiso firme con la creación de nuevos públicos a través de proyectos pedagógicos y sociales.
La participación de la orquesta en el Festival de Música Española de León refuerza su vínculo con la Comunidad y amplía la proyección internacional de una cita que cada año reúne a intérpretes y compositores de primer nivel.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
Con especialidades en Derecho Eclesiástico del Estado, Fisioterapia, Enfermería, Ingeniería Eléctrica, Filología y Biología.
Depuso su actitud tras las conversaciones mantenidas con los psicólogos trasladados al lugar.
El coleccionista Víctor Miguélez imparte el miércoles una primera conferencia sobre la muestra.
El doctor del área de Ingeniería Eléctrica, Miguel de Simón, asegura que es necesario tomar medidas que requieren “tiempo e inversión”
Personal asistencial intenta disuadirle.
El reconocimiento se extiende a todos los implicados en las labores de extinción o asistencia a los afectados en la Comunidad.
Asentada en el Incibe, la ‘cibercomandancia’ aspira a especializarse en delitos digitales.
La vicepresidenta tercera inaugura mañana la cita a la que también se espera la asistencia de otros tres ministros.