
Trasladado al Hospital de León el hombre que amenezaba con lanzarse al vacío en la capital
Depuso su actitud tras las conversaciones mantenidas con los psicólogos trasladados al lugar.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 12 OCTUBRE 2025
La reserva de agua supera los 1.330 hectómetros cúbicos.
CyL22 de septiembre de 2025La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero se encuentra al 46,6 por ciento de su capacidad, casi siete puntos por encima la media del último decenio, pero uno por debajo que en la misma semana de 2024. En la actualidad, los embalses almacenan 1.330,7 hectómetros cúbicos, según los datos emitidos hoy por la CHD y recogidos por Ical.
Por sistemas, el de León (Esla y Órbigo), que comprende los embalses de Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño, está al 37,6 por ciento en su conjunto, mientras que en Palencia, el sistema Carrión, que incluye los embalses de Camporredondo y Compuerto, está al 31,7 por ciento, y el Pisuerga (Cervera-Ruesga, La Requejada y Aguilar de Campoo), se sitúa en el 58 por ciento de su capacidad.
En Burgos, el sistema Arlanza (pantanos de Arlanzón y Úzquiza) se encuentran al 62,7 por ciento y en Soria, el embalse de la Cuerda del Pozo está al 64,7 por ciento de su capacidad. Por su parte, en Segovia, los pantanos de Linares del Arroyo y El Pontón Alto, del Sistema Riaza-Duratón y Cega Eresma-Adaja, están al 49,9 por ciento, y en Ávila, el Castro de las Cogotas cuenta con el 53,7 por ciento de su capacidad.
Finalmente, en la provincia de Salamanca, el sistema Tormes, que incluye el embalse de Santa Teresa, se sitúa con el 56 por ciento y el Águeda, que comprende los de Irueña y el que porta el mismo nombre que el río, cuentan con el 39,6 por ciento de su capacidad.
Depuso su actitud tras las conversaciones mantenidas con los psicólogos trasladados al lugar.
La vicepresidenta tercera inaugura mañana la cita a la que también se espera la asistencia de otros tres ministros.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
En la avenida de Nocedo.
El doctor del área de Ingeniería Eléctrica, Miguel de Simón, asegura que es necesario tomar medidas que requieren “tiempo e inversión”
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.
En el operativo participan la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias, un técnico CCE, agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, agentes medioambientales, de la Guardia Civil y familiares y vecinos de la zona.
Fueron trasladadas en ambulancia de soporte vital básico al Complejo Asistencial Universitario de la capital leonesa.