
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
Se han instalado en Arriola (León) y Villalaco (Palencia).
Almacenan 2.1156 hectómetros cúbicos de agua, 8 puntos por encima de la media de la última década.
La reserva hídrica de las presas gestionadas por la CHD es de 2.321 hectómetros cúbicos.
El porcentaje es un punto superior al de hace un año, según la CHD.
El valor está más de nueve puntos por encima de la media de la última década y dos más que hace un año.
Este valor supone nueve puntos por encima de la media de la década y casi dos puntos más que hace un año.
Este visor interactivo accesible también en la web del organismo atendió más de 400.000 consultas el pasado año, un 24,5% más respecto al último registro anual.
Este valor supone nueve puntos por encima de la media de la década y casi dos puntos más que hace un año.
Valladolid acoge la cita el próximo 21 de mayo.
Un equipo de la Confederación trabaja en un huerto semillero en Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora) para recuperar esta especie autóctona, escasa en la Península Ibérica.
Las lluvias caídas incrementan las reservas durante la última semana en 20,7 hectómetros cúbicos, hasta un total de 2.637,3.
Almacenan 2.616 hectómetros cúbicos.
La campaña de riego se inicia “con buenas perspectivas" y no se prevé ningún tipo de restricciones.
La reserva hídrica alcanza los 2.534 hectómetros cúbicos, cinco más que hace un año.
Las reservas alcanzan los 2.455 hectómetros cúbicos.
En la última semana las reservas se han incrementado en 124,7 hectómetros cúbicos, hasta un total de 2.475,6.
A estas horas hay ocho estaciones con avisos, tres de ellas de nivel rojo.
El Organismo de Cuenca mantiene en Segovia el aviso rojo en los ríos Eresma y Moros.
Actualmente la reserva hídrica es de 2.350,9 hectómetros cúbicos.
Los peores datos se registran en Cervera-Ruesga, 41,4%, y La Requejada, 44,6%, en Palencia, mientras que el Pontón Alto, en Segovia, está lleno.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
La provincia de León vive una jornada crítica con 21 incendios activos, de los cuales 9 alcanzan nivel de gravedad 2. Los fuegos han obligado a evacuar a unas 1.400 personas de 28 localidades y han provocado cortes de carreteras, ferrocarril y suministro eléctrico en varias zonas.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.