
Los embalses de la cuenca del Duero se encuentran al 46,6% de su capacidad, siete puntos por encima de la media de la última década
La reserva de agua supera los 1.330 hectómetros cúbicos.
La reserva de agua supera los 1.330 hectómetros cúbicos.
Un valor que se sitúa más de 7 puntos porcentuales por encima de la media de la última década.
Los embalses almacenan actualmente 4.843 hectómetros cúbicos, tres puntos menos que en la misma semana de 2024.
El proyecto consta de cinco campañas educativas destinadas a alumnos desde 4º de Primaria a 1º de Bachillerato.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.422,6 hectómetros cúbicos.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.489,7 hectómetros cúbicos.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.578,6 hectómetros cúbicos.
El organismos de cuenca elabora un informe basado en la prospección de más de 320 emplazamientos tanto en ríos como en embalses.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
Se han instalado en Arriola (León) y Villalaco (Palencia).
Almacenan 2.1156 hectómetros cúbicos de agua, 8 puntos por encima de la media de la última década.
La reserva hídrica de las presas gestionadas por la CHD es de 2.321 hectómetros cúbicos.
El porcentaje es un punto superior al de hace un año, según la CHD.
El valor está más de nueve puntos por encima de la media de la última década y dos más que hace un año.
Este valor supone nueve puntos por encima de la media de la década y casi dos puntos más que hace un año.
Este visor interactivo accesible también en la web del organismo atendió más de 400.000 consultas el pasado año, un 24,5% más respecto al último registro anual.
Este valor supone nueve puntos por encima de la media de la década y casi dos puntos más que hace un año.
Valladolid acoge la cita el próximo 21 de mayo.
Un equipo de la Confederación trabaja en un huerto semillero en Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora) para recuperar esta especie autóctona, escasa en la Península Ibérica.
Las lluvias caídas incrementan las reservas durante la última semana en 20,7 hectómetros cúbicos, hasta un total de 2.637,3.
Almacenan 2.616 hectómetros cúbicos.
La campaña de riego se inicia “con buenas perspectivas" y no se prevé ningún tipo de restricciones.
La Diputación de León ha abierto el proceso de licitación del servicio de transporte para los Juegos Escolares del curso 2026-2027, con un presupuesto base de 454.178 euros. El contrato, dividido en seis lotes, permitirá el desplazamiento de estudiantes de toda la provincia a las actividades del Programa Deporte en Edad Escolar.
La comitiva desfila desde San Marcos a la Catedral en el día grande de San Froilán.
La cita, declarada de Interés Turístico Regional, recrea el final del tributo de doncellas de los monarcas de León a los califas musulmanes.
Más de un centenar de personas se unen al homenaje, impulsado por la Asociación de vecinos El Nogalón de Espinoso de Compludo.
Los participantes volvieron a recorrer varias calles desde la plaza de Los Cubos hasta la del Grano.