
Las reservas de agua en la cuenca del Duero alcanzan su máximo histórico al situarse al 90,7% de su capacidad
La campaña de riego se inicia “con buenas perspectivas" y no se prevé ningún tipo de restricciones.
La campaña de riego se inicia “con buenas perspectivas" y no se prevé ningún tipo de restricciones.
La reserva hídrica alcanza los 2.534 hectómetros cúbicos, cinco más que hace un año.
Las reservas alcanzan los 2.455 hectómetros cúbicos.
En la última semana las reservas se han incrementado en 124,7 hectómetros cúbicos, hasta un total de 2.475,6.
A estas horas hay ocho estaciones con avisos, tres de ellas de nivel rojo.
El Organismo de Cuenca mantiene en Segovia el aviso rojo en los ríos Eresma y Moros.
Actualmente la reserva hídrica es de 2.350,9 hectómetros cúbicos.
Los peores datos se registran en Cervera-Ruesga, 41,4%, y La Requejada, 44,6%, en Palencia, mientras que el Pontón Alto, en Segovia, está lleno.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
El organismo de cuenca se muestra "abierto a buscar soluciones" pero matiza que el importe que abonan los regantes del Páramo Bajo no es el mayor y que asciende a 94,79 euros por hectárea y no a los entre 400 y 800 euros que denuncia Ferduero.
s caudales punta de entrada alcanzaron los 550 metros cúbicos por segundo.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.
La Beneméritca investiga a una persona involucrada en el delito.
La irrupción de la lluvia en el tramo final de la procesión obliga a cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad.