
Este valor supone nueve puntos por encima de la media de la década y casi dos puntos más que hace un año.
Este valor supone nueve puntos por encima de la media de la década y casi dos puntos más que hace un año.
Valladolid acoge la cita el próximo 21 de mayo.
Un equipo de la Confederación trabaja en un huerto semillero en Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora) para recuperar esta especie autóctona, escasa en la Península Ibérica.
Las lluvias caídas incrementan las reservas durante la última semana en 20,7 hectómetros cúbicos, hasta un total de 2.637,3.
Almacenan 2.616 hectómetros cúbicos.
La campaña de riego se inicia “con buenas perspectivas" y no se prevé ningún tipo de restricciones.
La reserva hídrica alcanza los 2.534 hectómetros cúbicos, cinco más que hace un año.
Las reservas alcanzan los 2.455 hectómetros cúbicos.
En la última semana las reservas se han incrementado en 124,7 hectómetros cúbicos, hasta un total de 2.475,6.
A estas horas hay ocho estaciones con avisos, tres de ellas de nivel rojo.
El Organismo de Cuenca mantiene en Segovia el aviso rojo en los ríos Eresma y Moros.
Actualmente la reserva hídrica es de 2.350,9 hectómetros cúbicos.
Los peores datos se registran en Cervera-Ruesga, 41,4%, y La Requejada, 44,6%, en Palencia, mientras que el Pontón Alto, en Segovia, está lleno.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
El organismo de cuenca se muestra "abierto a buscar soluciones" pero matiza que el importe que abonan los regantes del Páramo Bajo no es el mayor y que asciende a 94,79 euros por hectárea y no a los entre 400 y 800 euros que denuncia Ferduero.
s caudales punta de entrada alcanzaron los 550 metros cúbicos por segundo.
El Cea, a su paso por la localidad leonesa de Villaverde de Arcayos, y el Arenal, en Arenas de San Pedro (Ávila), estuvieron en nivel rojo por el crecimiento de caudal ante las intensas lluvias.
Se produjo el pasado agosto, según Coalición por El Bierzo.
Los embalses de la cuenca del Duero almacenan a día de hoy 4.858 hectómetros cúbicos de agua y se encuentran así al 63,9 por ciento de su capacidad, 5,1 puntos por encima de su situación el año pasado por las mismas fechas y 7,7 más que la media de la última década.
La climatología del invierno y de la primavera definirá el desarrollo de la próxima campaña de riego en la cuenca tras un comienzo de año hidrológico muy favorable.
Acusan a la entidad de “inoperancia” y critican que no permita actuar a ayuntamientos y juntas vecinales.
Todos los sistemas cuentan con un volumen embalsado por encima del 50% de su capacidad.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
Denuncian la “insostenible situación de bloqueo” de la mesa negociadora del convenio estatal de jardinería que afecta a 158 trabajadores en la provincia leonesa.
Entre ellos se encuentra el leonés Barceló Conde Luna.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.