
Continúa interrumpido el tráfico ferroviario para los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid
Renfe amplía a seis los trenes especiales, tres de ida y tres de vuelta, para el tramo entre Zamora y Madrid.
Se han instalado en Arriola (León) y Villalaco (Palencia).
CyL24 de julio de 2025La Confederación Hidrográfica del Duero, CHD, ha implantado dispositivos móviles monitorizados en canales de León y Palencia para evitar el ahogamiento de la fauna silvestre.
En la provincia de León se ha actuado en el Canal de Arriola, con dos dispositivos que se suman a los dos que ya fueron instalados durante la pasada campaña de riego de 2024 para facilitar la salida de la fauna silvestre y minimizar el riesgo de mortandad de animales por ahogamiento.
Actualmente se trabaja en la finalización del vallado en este canal en un tramo de cerca de siete kilómetros, el único de la infraestructura que se mantendrá en uso tras la modernización de la zona regable.
Asimismo, se están construyendo dos nuevas rampas en el canal de Villalaco (Palencia), acompañadas de barreras transversales flotantes y monitorizadas mediante cámaras de fototrampeo durante la actual campaña de riego. No se descartan además medidas concretas de protección para evitar la caída del lince ibérico en dicho canal tras su reintroducción en la comarca del Cerrato.
Este organismo de aguas lleva actuando desde hace más de una década, para evitar el ahogamiento de la fauna en canales, lo que ha permitido adquirir experiencia sobre las medidas a aplicar. En la última campaña de primavera y verano los efectos de esta problemática se redujeron de manera considerable en el canal de Arriola gracias a los nuevos dispositivos móviles instalados, especialmente en los meses en que la temperatura del agua es más elevada.
Renfe amplía a seis los trenes especiales, tres de ida y tres de vuelta, para el tramo entre Zamora y Madrid.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
La perdida de profesionales condena inexorablemente a la Comunidad a más destrucción del tejido social y con ello a la desaparición de servicios y población.
Un bombero de 57 años perdió la vida este domingo en un accidente de tráfico en Espinoso de Compludo, cuando participaba en las labores de extinción del incendio de Llamas de Cabrera. Con él ya son tres los fallecidos y dieciséis los heridos vinculados a los incendios activos en la comunidad.
Se pide evitar esfuerzos a quienes tienen problemas respiratorios.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.