
Continúa interrumpido el tráfico ferroviario para los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid
Renfe amplía a seis los trenes especiales, tres de ida y tres de vuelta, para el tramo entre Zamora y Madrid.
Valladolid acoge la cita el próximo 21 de mayo.
CyL16 de mayo de 2025La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) celebrará el próximo miércoles, 21 de mayo, en Valladolid, una Jornada sobre el proceso de participación en la planificación hidrológica y de gestión del riesgo de inundación que permitirá a la ciudadanía conocer cuál es el procedimiento habitual para su diseño y cuáles son las vías por las cuales los distintos agentes interesados pueden participar en su desarrollo.
Una actividad que forma parte de los eventos impulsados desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco de la Semana de la Administración Abierta, que busca “favorecer el cumplimiento de los principios del Gobierno Abierto –transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración– y que este año se celebra entre el 19 y el 25 de mayo”, informa Ical.
La Jornada organizada en Valladolid contempla un primer bloque en el que se abordará la participación como elemento de conformación de la voluntad en la sociedad moderna; junto al proceso de participación en la planificación hidrológica y en la gestión del riesgo de inundaciones. Además, está prevista una mesa redonda con representantes de usos agrarios, hidroeléctricos, industriales, abastecimiento, ecologistas y profesionales de la participación, bajo el lema “La participación vista desde la ciudadanía y los agentes del agua”.
Asimismo, a lo largo de la próxima semana, además de impulsar un debate fructífero, la CHD difundirá diferentes contenidos divulgativos para acercar el trabajo del Organismo a la sociedad, accesibles a través de sus redes y la web (www.chduero.es).
De esta forma, se trasladará, por ejemplo, la forma de acceder al SAIHDuero, que ofrece información hidrológica en tiempo real, al Mírame-IDEDuero, un portal web de información geoespacial relativa a la demarcación y su aplicación para móvil; a los distintos modelos de solicitud en relación con los usos y aprovechamientos del dominio público hidráulico y sus zonas de afección, así como los correspondientes a las zonas regables; al Canal de alcaldes, de atención directa y especializada a Ayuntamientos; o al apartado de preguntas frecuentes relativas a las competencias de la Confederación.
Renfe amplía a seis los trenes especiales, tres de ida y tres de vuelta, para el tramo entre Zamora y Madrid.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
La perdida de profesionales condena inexorablemente a la Comunidad a más destrucción del tejido social y con ello a la desaparición de servicios y población.
Un bombero de 57 años perdió la vida este domingo en un accidente de tráfico en Espinoso de Compludo, cuando participaba en las labores de extinción del incendio de Llamas de Cabrera. Con él ya son tres los fallecidos y dieciséis los heridos vinculados a los incendios activos en la comunidad.
Se pide evitar esfuerzos a quienes tienen problemas respiratorios.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.