
Continúa interrumpido el tráfico ferroviario para los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid
Renfe amplía a seis los trenes especiales, tres de ida y tres de vuelta, para el tramo entre Zamora y Madrid.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
CyL04 de febrero de 2025La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha emitido un total de 142 avisos hidrológicos por situaciones de riesgo de inundación en el último episodio de avenidas, que ha afectado a 42 tramos de cauces de la cuenca controlados por al Sistema Automático de Información del Duero (SAIH).
En concreto, el Organismo ha emitido un total de nueve avisos rojos, que hacen referencia a niveles de crecida excepcionales con desbordamientos generalizados; 19 naranjas, con niveles de crecida inusuales; y 114 amarillos, que se refieren a niveles superiores a los habituales.
El episodio provocado por las borrascas atlánticas Herminia e Ivo se ha localizado en la mitad occidental de la cuenca, siendo más intenso en su cuadrante noroeste, afectando a buena parte de los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León, Zamora y Ourense, y con incidencia también en Burgos, Ávila y Salamanca, explica en un comunicado.
El río con más avisos durante el episodio de crecidas ha sido el Pisuerga en Palencia, con un total de 32 alertas hidrológicas en sus tramos alto y medio hasta Cordovilla, todas ellas amarillas.
Atendiendo a su gravedad, el río Cea en León es el que ha registrado un mayor número de avisos rojos, un total de cuatro. Dos a su paso por Villaverde de Arcayos y otros dos en Sahagún. Asimismo, este río ha registrado un aviso naranja en Sahagún, y tres amarillos en Villaverde de Arcayos (1) y Valderas (2). En cuanto a los caudales registrados, destaca el río Resoba (Palencia) que alcanzó su caudal máximo histórico, con 15,8 metros cúbicos por segundo el día 27 de enero. Hasta la fecha, el caudal máximo alcanzado por este río fue de 1 metro cúbico por segundo en el año hidrológico 2021-2022. Destacan también los datos del río Cea en Villaverde de Arcayos y Sahagún, con caudales máximos durante el episodio de 95,7 m³ /s y 140,6 m³/s, respectivamente.
Por otro lado, el Organismo ha trasladado desde el inicio del episodio de avenidas (del 26 de enero al 2 de febrero), 22 partes de avenidas a las distintas entidades y Organismos implicados, entre ellos Protección Civil, todo ello en el marco del Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (Inuncyl).
Dentro de este protocolo, una vez que se declara la fase de alerta, corresponde a la administración autonómica adoptar medidas preventivas para minimizar todo lo posible los daños humanos, medioambientales y/o materiales que se pudieran producir, así como alertar a la población y entidades locales afectadas a través de sus canales de comunicación.
Renfe amplía a seis los trenes especiales, tres de ida y tres de vuelta, para el tramo entre Zamora y Madrid.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
La perdida de profesionales condena inexorablemente a la Comunidad a más destrucción del tejido social y con ello a la desaparición de servicios y población.
Un bombero de 57 años perdió la vida este domingo en un accidente de tráfico en Espinoso de Compludo, cuando participaba en las labores de extinción del incendio de Llamas de Cabrera. Con él ya son tres los fallecidos y dieciséis los heridos vinculados a los incendios activos en la comunidad.
Se pide evitar esfuerzos a quienes tienen problemas respiratorios.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.