NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La CHD emite 142 avisos hidrológicos por riesgo de inundación en el último episodio de avenidas

Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.

CyL04 de febrero de 2025RMLRML
PUENTE SOBRE EL RIO CEA
PUENTE SOBRE EL RIO CEA

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha emitido un total de 142 avisos hidrológicos por situaciones de riesgo de inundación en el último episodio de avenidas, que ha afectado a 42 tramos de cauces de la cuenca controlados por al Sistema Automático de Información del Duero (SAIH).
En concreto, el Organismo ha emitido un total de nueve avisos rojos, que hacen referencia a niveles de crecida excepcionales con desbordamientos generalizados; 19 naranjas, con niveles de crecida inusuales; y 114 amarillos, que se refieren a niveles superiores a los habituales.
El episodio provocado por las borrascas atlánticas Herminia e Ivo se ha localizado en la mitad occidental de la cuenca, siendo más intenso en su cuadrante noroeste, afectando a buena parte de los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León, Zamora y Ourense, y con incidencia también en Burgos, Ávila y Salamanca, explica en un comunicado.
El río con más avisos durante el episodio de crecidas ha sido el Pisuerga en Palencia, con un total de 32 alertas hidrológicas en sus tramos alto y medio hasta Cordovilla, todas ellas amarillas.
Atendiendo a su gravedad, el río Cea en León es el que ha registrado un mayor número de avisos rojos, un total de cuatro. Dos a su paso por Villaverde de Arcayos y otros dos en Sahagún. Asimismo, este río ha registrado un aviso naranja en Sahagún, y tres amarillos en Villaverde de Arcayos (1) y Valderas (2). En cuanto a los caudales registrados, destaca el río Resoba (Palencia) que alcanzó su caudal máximo histórico, con 15,8 metros cúbicos por segundo el día 27 de enero. Hasta la fecha, el caudal máximo alcanzado por este río fue de 1 metro cúbico por segundo en el año hidrológico 2021-2022. Destacan también los datos del río Cea en Villaverde de Arcayos y Sahagún, con caudales máximos durante el episodio de 95,7 m³ /s y 140,6 m³/s, respectivamente.
Por otro lado, el Organismo ha trasladado desde el inicio del episodio de avenidas (del 26 de enero al 2 de febrero), 22 partes de avenidas a las distintas entidades y Organismos implicados, entre ellos Protección Civil, todo ello en el marco del Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (Inuncyl).
Dentro de este protocolo, una vez que se declara la fase de alerta, corresponde a la administración autonómica adoptar medidas preventivas para minimizar todo lo posible los daños humanos, medioambientales y/o materiales que se pudieran producir, así como alertar a la población y entidades locales afectadas a través de sus canales de comunicación.

Últimas noticias
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.

Te puede interesar
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.

Lo más visto
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.