
La Junta fija unos servicios mínimos con la totalidad de recursos ante una huelga de medios aéreos adscritos a Infocal
La empresa Pegasus Aviación ha presentado un preaviso de paro de su personal entre el 20 de agosto y el 31 de enero de 2026.
La campaña de riego se inicia “con buenas perspectivas" y no se prevé ningún tipo de restricciones.
CyL11 de abril de 2025Los embalses del Duero gestionados por la Confederación Hidrográfica (CHD) se encuentran hoy al 90,7 por ciento de su capacidad, con un total de 2.590,3 hectómetros cúbicos almacenados, un valor que supone el mayor dato de reservas en la cuenca desde que hay registros (1996).
Así se puso de manifiesto en la reunión de la Comisión de Desembalse celebrada hoy en Valladolid, en la que se aprobó la propuesta de volúmenes mínimos en los embalses para el final de la campaña de riego, a 30 de septiembre.
Fuentes del organismo de cuenca informaron de que la campaña se ha iniciado “con buenas perspectivas debido a los excelentes niveles de reserva de los embalses”, fruto de las intensas precipitaciones registradas en la cuenca durante los meses de diciembre y enero, y potenciada por las precipitaciones abundantes del mes de marzo. Todos los sistemas de explotación presentan una situación bastante homogénea, por lo que no se prevé ningún tipo de restricciones.
A pesar de estos datos, la presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, destacó la importancia de hacer “un uso sostenible del agua, incluso en un año de abundancia como el actual, para asegurar un final de campaña con el mayor volumen embalsado posible”. Esta sesión de la Comisión de Desembalse es la primera tras finalizar el proceso de renovación de los diferentes órganos de la demarcación.
Actualmente, los reservas en la cuenca se sitúan diez puntos porcentuales por encima de la media de la década y suponen cuatro más que el registro de hace un año. Unos datos que se analizaron en la reunión de este viernes, junto a las dotaciones propuestas por las distintas Juntas de Explotación.
De manera general, la situación hidrológica permitió tomar como válidas las asignaciones máximas propuestas por cada Junta de Explotación, sin ser necesaria la celebración de nuevas sesiones de estas en primavera en ningún caso. Sí es relevante destacar que el valor de 6.000 metros cúbicos por hectárea se ha establecido como un “máximo absoluto en toda la cuenca”.
Hay que recordar que la Comisión de Desembalse es la encargada de señalar para cada ejercicio hídrico el régimen de llenado y vaciado de los embalses en función de los distintos usos demandados. Está constituida por representantes de las administraciones central, local y autonómica; junto a responsables de Red Eléctrica Española y representantes de los usuarios afectados, designados por la Asamblea de Usuarios, celebrada el pasado mes de diciembre.
La empresa Pegasus Aviación ha presentado un preaviso de paro de su personal entre el 20 de agosto y el 31 de enero de 2026.
Critican la falta de personal sanitario y de servicios y temperaturas extremas en la zona de cocina.
La empresa Pegasus Aviación ha presentado un preaviso de paro de su personal entre el 20 de agosto y el 31 de enero de 2026.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
La perdida de profesionales condena inexorablemente a la Comunidad a más destrucción del tejido social y con ello a la desaparición de servicios y población.
Un bombero de 57 años perdió la vida este domingo en un accidente de tráfico en Espinoso de Compludo, cuando participaba en las labores de extinción del incendio de Llamas de Cabrera. Con él ya son tres los fallecidos y dieciséis los heridos vinculados a los incendios activos en la comunidad.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.