
La Junta fija unos servicios mínimos con la totalidad de recursos ante una huelga de medios aéreos adscritos a Infocal
La empresa Pegasus Aviación ha presentado un preaviso de paro de su personal entre el 20 de agosto y el 31 de enero de 2026.
El Organismo de Cuenca mantiene en Segovia el aviso rojo en los ríos Eresma y Moros.
CyL07 de marzo de 2025Ante la previsión meteorológica para las próximas horas provocada por la llegada de la borrasca Jana, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), además de mantener los avisos rojos por las crecidas de los ríos Eresma y Moros en Segovia, advierte que la situación se complicará en las próximas horas ya que en puntos del Sistema Central, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico se pueden recoger acumulados de hasta cien litros, lo que provocará que las alertas hidrológicas se vayan extendiendo de forma general a lo largo de la cuenca a partir de esta noche y las próximas jornadas.
Ante esta situación, la CHD recomienda adoptar medidas preventivas en todos los ríos de cabecera de la cuenca, y posteriormente en sus tramos medios. De forma especial en el corto plazo se debe prestar especial atención a los siguientes cauces en sus tramos de cabecera y tramos medios de los ríos Bernesga, Torío, Curueño, Omaña, Luna, Porma, Órbigo y tramo alto-medio del Esla, en la provincia de León; al Tera, Órbigo, Eria y Aliste, en Zamora; al Águeda, Tormes, Huebra, Mayas y Almar, en Salamanca; al Adaja, Tormes y Voltoya, en Ávila; al Eresma, Moros, Riaza, Duratón, Cambros y Voltoya, en Segovia; a la cabecera del Duero, Tera, Revinuesa, Ucero y Abión, en Soria; y a las cabeceras del Pisuerga y Carrión, en Palencia
Para la provincia de Burgos la previsión meteorológica indica un menor impacto de las precipitaciones, mientras que ríos de la provincia de Valladolid irán incrementado su caudal en jornadas posteriores, a medida que las diferentes crecidas vayan aportando caudal principalmente al Pisuerga y al Duero.
En la provincia de Segovia, el Eresma está en aviso rojo en la capital, donde presenta una altura de 2,57 metros y un caudal de de 33,5 metros cúbicos por segundo, y en nivel amarillo en Valsaín y en la salida del embalse de El Pontón Alto. Por su parte, el río Moros está en aviso rojo en El Espinar, con un caudal de 21,4 metros cúbicos por segundo, y en amarillo en Los Ángeles de San Rafael y Guijas Albas.
El Organismo ofrece información hidrológica en tiempo real a través del Sistema Automático SAIHDuero, todo ello accesible en su web: https://www.saihduero.es/risr/datos-tiempo-rea.
La empresa Pegasus Aviación ha presentado un preaviso de paro de su personal entre el 20 de agosto y el 31 de enero de 2026.
Critican la falta de personal sanitario y de servicios y temperaturas extremas en la zona de cocina.
La empresa Pegasus Aviación ha presentado un preaviso de paro de su personal entre el 20 de agosto y el 31 de enero de 2026.
Actualmente la reserva hídrica es de 1.680,3 hectómetros cúbicos.
La perdida de profesionales condena inexorablemente a la Comunidad a más destrucción del tejido social y con ello a la desaparición de servicios y población.
Un bombero de 57 años perdió la vida este domingo en un accidente de tráfico en Espinoso de Compludo, cuando participaba en las labores de extinción del incendio de Llamas de Cabrera. Con él ya son tres los fallecidos y dieciséis los heridos vinculados a los incendios activos en la comunidad.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.