
El programa Ralbar de la ULE se consolida como motor de dinamización rural con más de 60 proyectos en cinco años
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
Las mujeres de la Comunidad alcanzan los 87,7 años de media, la tercera cifra más alta del continente, solo por detrás de Åland (Finlandia) y Madrid.
CyL22 de septiembre de 2025Castilla y León es la sexta región europea con mayor esperanza de vida y la tercera de España, con 84,9 años de media, según establece el último Focus on Spanish Society, publicación editada por Funcas, que remarca que España tiene el indicador más alto de la UE y 15 comunidades están entre las 50 más longevas y solo Canarias, Andalucía y las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta quedan fuera de esa barrera, según recoge Ical.
Madrid, con la longevidad más alta del continente, lidera este ránking con 86,1 años de esperanza de vida, seguida de Trento (Italia) y Åland (Finlandia), con 85,1 en cada caso; Navarra y Bolzano (Italia), ambas con 85 años, y Castilla y León, con 84,9.
En 2023, la esperanza de vida al nacer alcanzó en España los 84 años, la más alta de la Unión Europea, seguida de cerca por Italia, Suecia y Francia, y por encima de la media (81,7). En las últimas décadas todos los países europeos han visto crecer paulatinamente la esperanza de vida, fruto de la mejora de las condiciones de vida, la alimentación y la atención sanitaria. El mapa europeo muestra un patrón claro: los países del sur y algunos del norte lideran la longevidad, mientras que los del este -sobre todo Letonia, Bulgaria, Rumanía y Hungría- se sitúan en los niveles más bajos, con diferencias de más de ocho años a lo ancho del continente.
Por sexos, las mujeres europeas viven de media 84,4 años, frente a 79,2 los hombres. España repite este patrón, pero con una brecha algo mayor: las españolas son las más longevas de Europa, con 86,7 años, uno más que las francesas, mientras que los españoles, con 81,3 años, ocupan el quinto puesto, a solo 0,4 años (cinco meses) de Luxemburgo y Suecia, que comparten la primera posición con 81,7 años.
La diferencia entre mujeres y hombres se ha reducido en España en las tres últimas décadas. En 1990, las mujeres vivían de media 7,3 años más que los hombres (9,1 por ciento más); en 2023, la brecha bajó a 5,4 años (6,2 por ciento). La razón es que los hombres han ganado más esperanza de vida (+8 años desde 1990, frente a +6,1 en las mujeres.
A nivel autonómico, los hombres viven de media 82,1 años en Castilla y León, la duodécima cifra más alta de la UE, que también domina Madrid (86,1 años). El caso de las mujeres es aún más llamativo. En Madrid alcanzan los 88,3 años de esperanza de vida, cifra solo superada por la de Åland (Finlandia). Castilla y León dispone de la tercera edad más alta (87,7), seguida de Navarra (87,6) y País Vasco (87,4), que completan el top 5 europeo.
En este ranking, 10 regiones españolas figuran entre las 15 primeras. Un ejemplo ilustra la magnitud de las desigualdades regionales y de género: una mujer en Madrid vive 8,3 años más que un hombre en Andalucía, lo que equivale a un 10,3 por ciento más de vida.
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
El certamen reunirá en noviembre a leyendas del jazz junto a la joven estrella Andrea Motis y al septeto internacional Something Else.
El certamen reunirá en noviembre a leyendas del jazz junto a la joven estrella Andrea Motis y al septeto internacional Something Else.
La reserva de agua supera los 1.330 hectómetros cúbicos.
La Consejería de Educación y los cinco sindicatos de la Enseñanza suscriben un documento para mejorar las condiciones laborales del profesorado.
Cada profesional del sector primario afectado recibe una ayuda mínima de 5.500 euros en un único pago, que podrá incrementarse en próximos acuerdos según los baremos establecidos.
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.
La localidad leonesa de Caín acoge desde hoy una escultura de Carlos Cuenllas que rinde homenaje a María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez en el 90 aniversario de la gesta.
El cielo estará algo nuboso en gran parte de la Comunidad y el viento soplará del oeste, noroeste, con rachas moderadas.
El Teatro Benevivere acogió este domingo el Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, con la participación de más de un centenar de personas voluntarias de toda la provincia. La jornada sirvió para reconocer su labor y recordar su implicación en emergencias recientes.
El fuego se ha dado por controlado.