
Movilizaciones generalizadas contra la caza del lobo al norte del Duero
La protesta se desarrolla este sábado en Madrid y el domingo en varias ciudades, entre ellas en Valladolid.
España05 de abril de 2025
El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma) ha convocado concentraciones este fin de semana en varias ciudades españolas para “salvar” al lobo ibérico tras el regreso de la caza deportiva de esa especie al norte del río Duero.
El lobo ibérico era una especie protegida en toda España desde el 22 de septiembre de 2021, momento en que entró en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y dejó de ser cinegética al norte del Duero, con lo que su caza deportiva estaba prohibida desde entonces en todo el país.
Pero esa situación cambió desde este miércoles, cuando la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario apareció publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con lo que la caza deportiva ya está permitida al norte del Duero.
El argumento fundamental del regreso de la actividad cinegética, impulsado por el PP en el Senado y respaldado en el Congreso por ese partido, Vox, Junts, PNV y UPN, es reducir los ataques loberos al ganado en Asturias, Cantabria, Galicia y el norte de Castilla y León, donde se concentra cerca del 90% de los lobos ibéricos en España.
“Intereses económicos”
En protesta por esa decisión, el Pacma ha convocado siete concentraciones y se ha adherido a otras dos que se celebran este fin de semana, todas ellas a las 12.00 horas.
Las convocatorias impulsadas por esa formación política tendrán lugar este sábado en Madrid y este domingo en A Coruña, Barcelona, Bilbao, Jaén, Sevilla y Valladolid. El presidente del Pacma, Javier Luna, acudirá a la de la capital castellanoleonesa. Las otras dos se celebrarán este domingo en Oviedo y Zaragoza.
Tras la decisión del Congreso de reabrir la caza del lobo al norte del Duero, el Pacma pidió la retirada de las subvenciones a los ganaderos por ataques loberos al considerar que "no han cumplido con su obligación de aplicar métodos preventivos frente a la fauna salvaje, pese a haber recibido fondos millonarios para ello".
Por último, esa formación política destacó el “papel fundamental” del lobo en el control de otras poblaciones de animales y en el equilibrio de los ecosistemas, y denunció que tras el regreso de la caza hay “intereses de los lobbies de la caza y la ganadería intensiva”. “No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se decide su exterminio en despachos dominados por intereses económicos”, concluyó.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Más de 170 organizaciones exigen a las comunidades y al Gobierno que mantengan al lobo en estado de conservación desfavorable
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo

El Consejo de Ministros aprueba el Centenario Gaudí 2026 como Acontecimiento de Especial Interés Público
El Museo Casa Botines Gaudí de León apoya esta conmemoración internacional para “reforzar el legado científico, técnico y patrimonial del universal arquitecto”

ALANTRE exige al Gobierno respuestas sobre la moción de autonomía leonesa un año después de su aprobación
El partido leonés ALANTRE ha registrado en el Congreso una preguntas para conocer qué ha hecho el Ejecutivo desde que la Diputación de León aprobara en junio de 2024 una moción que instaba a crear una comunidad autónoma propia para León, Zamora y Salamanca.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.