
Más de 170 organizaciones exigen a las comunidades y al Gobierno que mantengan al lobo en estado de conservación desfavorable
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
España17 de julio de 2025
Más de 170 organizaciones exigen a las comunidades y al Gobierno que aprueben el informe sexenal del lobo basándose en criterios exclusivamente científicos y no a intereses partidistas, manteniendo al lobo ibérico en estado de conservación desfavorable.
En un comunicado de Ecologistas en Acción recogido por Ical, se advierte que los datos del nuevo censo nacional 2021-2024 elaborado por las propias comunidades y el Ministerio para la Transición Ecológica son “rotundos” sobre la “precaria” situación poblacional de la especie: el número de grupos reproductores ha pasado de los 297 en 2012-2014 a 333, un incremento del 12 por ciento en una década, muy inferior al que se ha producido en el resto de Europa.
Además, se argumenta que, de acuerdo con las directrices científicas más actualizadas, elaboradas por los especialistas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza por encargo de la Comisión Europea, la población del lobo debe alcanzar las 500 manadas reproductoras para considerarse en estado de conservación “favorable”: es decir, para asegurar su viabilidad ecológica y genética a largo plazo.
En el comunicado también se recuerda que los tribunales han dictaminado que, mientras el futuro de la especie siga sin estar asegurado, matar lobos es ilegal, por lo que las organizaciones reclaman que se detengan de inmediato los planes de caza o control letal de lobos aprobados por los Gobiernos regionales. “La justicia ha paralizado cautelarmente esos planes en Galicia, pero las matanzas se continúan produciendo en Cantabria y Asturias, mientras que en La Rioja se ha declarado especie cinegética, pese a los recursos judiciales de la sociedad civil.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo

El Consejo de Ministros aprueba el Centenario Gaudí 2026 como Acontecimiento de Especial Interés Público
El Museo Casa Botines Gaudí de León apoya esta conmemoración internacional para “reforzar el legado científico, técnico y patrimonial del universal arquitecto”

ALANTRE exige al Gobierno respuestas sobre la moción de autonomía leonesa un año después de su aprobación
El partido leonés ALANTRE ha registrado en el Congreso una preguntas para conocer qué ha hecho el Ejecutivo desde que la Diputación de León aprobara en junio de 2024 una moción que instaba a crear una comunidad autónoma propia para León, Zamora y Salamanca.

El riañés Imanol Arias, condenado a dos años y dos meses de prisión por delitos fiscales en el caso Nummaria
La Audiencia Nacional ha condenado al actor Imanol Arias a dos años y dos meses de prisión por varios delitos contra la Hacienda Pública, mientras que ha absuelto a la también actriz Ana Duato de todos los cargos relacionados con el caso Nummaria.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.