Milagros Marcos espera que el jueves "acabe definitivamente la pesadilla del mundo rural" con la votación en la Eurocámara de la rebaja de la protección del lobo

La diputada palentina señala que el cambio en la Directiva Hábitats "será de aplicación inmediata" en España.

CyL06 de mayo de 2025RMLRML
PAREJA DE LOBOS
PAREJA DE LOBOS

La diputada palentina en el Congreso, Milagros Marcos, mostró su confianza en que el jueves “acabe definitivamente la pesadilla del mundo rural” con el voto positivo del Parlamento Europeo a la rebaja de la protección del lobo en toda la UE, con la que pasará de “estrictamente protegido” a “protegido”, lo que permitirá gestionar las poblaciones del cánido en toda Europa, “sin distinción como hasta ahora entre el norte y el sur del Duero”.
Marcos, en declaraciones, celebró la aprobación, en el Parlamento Europeo, de la tramitación de urgencia de la modificación de la Directiva Hábitats, que permitirá la votación el jueves del cambio definitivo del estatus del lobo en el continente. Una situación que, para Marcos, supone el fin “definitivo” de la “pesadilla del mundo rural potenciada en España por el Gobierno de Sánchez”. 
“Además, en España, una vez aprobada la modificación, el cambio será de aplicación inmediata gracias a la enmienda que incorporó el Partido Popular en la Ley de Desperdicio Alimentario”, afirmó además la diputada palentina, que subrayó que, con ello, “no habrá que depender de que el Gobierno de Pedro Sánchez quiera o no trasponer y aplicar la directiva europea o dejarla paralizada, como las otras 87 que, hasta el momento, tiene sin trasponer”.
Milagros Marcos destacó así que desde su formación se “adelantaron” a ese riesgo “para evitar que la solución europea al problema del lobo fuera paralizada por el Gobierno de España”. “Ahora habrá que estar atentos a la votación del jueves”, concluyó la diputada palentina en el Congreso.

Últimas noticias
Te puede interesar
BODEGAS_EMILIO_MORO9-1-scaled

Emilio Moro: tradición, vanguardia y alma de Ribera del Duero en El Día V

RML
CyL06 de mayo de 2025

El próximo 31 de mayo, la Ribera del Duero acogerá uno de los eventos enoturísticos más relevantes del año: El Día V. Una jornada dedicada al vino, a la excelencia gastronómica y a la cultura vitivinícola, en la que cinco bodegas emblemáticas —Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro— desplegarán lo mejor de su saber hacer. Entre todas, destaca con luz propia Bodegas Emilio Moro, una firma que simboliza el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.

Lo más visto
LIONES

El Gobierno responde con ambigüedad a las exigencias europeas sobre la protección del Llionés

RML
Provincia06 de mayo de 2025

El Gobierno central ha emitido una respuesta considerada vaga y generalista ante las recomendaciones del Consejo de Europa para salvaguardar el leonés. Esta situación ha generado críticas por la falta de medidas concretas para cumplir con las "Recomendaciones de acción inmediata" emitidas por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 19 de noviembre de 2024.según ha denunciado el partido leonesista Alantre.

BODEGAS_EMILIO_MORO9-1-scaled

Emilio Moro: tradición, vanguardia y alma de Ribera del Duero en El Día V

RML
CyL06 de mayo de 2025

El próximo 31 de mayo, la Ribera del Duero acogerá uno de los eventos enoturísticos más relevantes del año: El Día V. Una jornada dedicada al vino, a la excelencia gastronómica y a la cultura vitivinícola, en la que cinco bodegas emblemáticas —Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro— desplegarán lo mejor de su saber hacer. Entre todas, destaca con luz propia Bodegas Emilio Moro, una firma que simboliza el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.