
Milagros Marcos espera que el jueves "acabe definitivamente la pesadilla del mundo rural" con la votación en la Eurocámara de la rebaja de la protección del lobo
La diputada palentina señala que el cambio en la Directiva Hábitats "será de aplicación inmediata" en España.
CyL06 de mayo de 2025
La diputada palentina en el Congreso, Milagros Marcos, mostró su confianza en que el jueves “acabe definitivamente la pesadilla del mundo rural” con el voto positivo del Parlamento Europeo a la rebaja de la protección del lobo en toda la UE, con la que pasará de “estrictamente protegido” a “protegido”, lo que permitirá gestionar las poblaciones del cánido en toda Europa, “sin distinción como hasta ahora entre el norte y el sur del Duero”.
Marcos, en declaraciones, celebró la aprobación, en el Parlamento Europeo, de la tramitación de urgencia de la modificación de la Directiva Hábitats, que permitirá la votación el jueves del cambio definitivo del estatus del lobo en el continente. Una situación que, para Marcos, supone el fin “definitivo” de la “pesadilla del mundo rural potenciada en España por el Gobierno de Sánchez”.
“Además, en España, una vez aprobada la modificación, el cambio será de aplicación inmediata gracias a la enmienda que incorporó el Partido Popular en la Ley de Desperdicio Alimentario”, afirmó además la diputada palentina, que subrayó que, con ello, “no habrá que depender de que el Gobierno de Pedro Sánchez quiera o no trasponer y aplicar la directiva europea o dejarla paralizada, como las otras 87 que, hasta el momento, tiene sin trasponer”.
Milagros Marcos destacó así que desde su formación se “adelantaron” a ese riesgo “para evitar que la solución europea al problema del lobo fuera paralizada por el Gobierno de España”. “Ahora habrá que estar atentos a la votación del jueves”, concluyó la diputada palentina en el Congreso.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Castilla y León “dará la batalla” frente a los recortes en Bruselas de la PAC
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.

Los centros de día de Castilla y León contarán con pantallas digitales interactivas antes de finalizar el año
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.


Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.