
La rectora de la ULE subraya el papel del Colegio Mayor San Isidoro como “modelo educativo único”
El centro celebra su festividad patronal.
La Alianza UPA-COAG de Ávila ha informado de varios ataques de lobos a una misma ganadería abulense de ovino en la localidad de Aldeavieja desde comienzos de año con el resultado, hasta el momento, de tres ovejas muertas.
CyL19 de enero de 2024 RMLSegún señala la organización agraria en un comunicado han sido tres 'lobadas' distintas en otros tantos días en una explotación de Aldeavieja, de los cuales el último de ellos se produjo el pasado miércoles, "a plena luz del día y con la presencia del ganadero".
Ese día, añaden, "el lobo mató a una oveja y dejó malheridas a otras siete, que también corren el peligro de morir tras el ataque".
La organización ha aprovechado estos ataques para exigir a las administraciones competentes --Ministerio de Transición Ecológica y Junta de Castilla y León-- que "después de la última decisión de la Comisión Europea de proponer que se rebaje la protección del lobo se cambien las reglas en la provincia de Ávila porque la situación es insostenible".
Han considerado "demostrado" que "la expansión descontrolada del lobo supone un peligro real para el ganado y un riesgo potencial para el abandono de la actividad ganadera" y estos últimos ataques, insisten, "vuelven a demostrar que los daños causados a la ganadería por los ataques del lobo en Ávila son cada vez más frecuentes y con un impacto mayor entre los ganaderos que lo sufren".
UPA-COAG denuncia que estos hechos no solo causan "el quebranto en la economía de los ganaderos abulenses que gestionan los rebaños en extensivo", sino también provocan "el desasosiego y nerviosismo que provocan estos ataques entre los ganaderos".
La Alianza UPA-COAG de Ávila ha insistido en reclamar a la Junta de Castilla y León y al Ministerio de Transición Ecológica "medidas, acciones y sobre todo voluntad para evitar este problema que afecta de manera muy importante a los ganaderos".
Se trata, recalcan, de un problema que denuncian "desde hace años" y es uno más de los condicionantes de la "negativa situación por la que atraviesa la ganadería extensiva en Ávila, ya sea por los escasos precios pagados, los altos costes de producción o los problemas de saneamiento ganadero, entre otros factores".
La Alianza UPA-COAG de Ávila ha añadido que, "en muchos casos, es totalmente incompatible la ganadería extensiva y la conservación del lobo en el mismo territorio", sobre todo, precisan, "si no existen unas medidas de gestión que controlen adecuadamente la población del lobo, y que permitan defender antes a las personas, en este caso a ganaderos que a la fauna salvaje".
El centro celebra su festividad patronal.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
El proyecto de decreto para regular la comercialización por canales alternativos busca promover los productos locales y estimular la economía y el empleo rural.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
Más de 100 pinturas y grabados pueden verse desde hoy en alta calidad gracias a través de la plataforma telemática.
Omar Rodríguez será reelegido hoy como secretario comarcal en el XII Congreso del sindicato en la comarcal.
A partir de la 12 en la nave del polideportivo.
El hecho se produjo en el propio domicilio de la madre, donde posteriormente acudieron los servicios sanitarios.
La empresa tecnológica leonesa pone en valor la importancia de su capital humano, “un equipo comprometido, apasionado y valiente que ha sido el auténtico motor de este proyecto colectivo”.