
La Estación de Avisos del Bierzo advierte de la presencia de polilla del racimo de la vid en viñedos de Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
La Alianza UPA-COAG de Ávila ha informado de varios ataques de lobos a una misma ganadería abulense de ovino en la localidad de Aldeavieja desde comienzos de año con el resultado, hasta el momento, de tres ovejas muertas.
CyL19 de enero de 2024 RMLSegún señala la organización agraria en un comunicado han sido tres 'lobadas' distintas en otros tantos días en una explotación de Aldeavieja, de los cuales el último de ellos se produjo el pasado miércoles, "a plena luz del día y con la presencia del ganadero".
Ese día, añaden, "el lobo mató a una oveja y dejó malheridas a otras siete, que también corren el peligro de morir tras el ataque".
La organización ha aprovechado estos ataques para exigir a las administraciones competentes --Ministerio de Transición Ecológica y Junta de Castilla y León-- que "después de la última decisión de la Comisión Europea de proponer que se rebaje la protección del lobo se cambien las reglas en la provincia de Ávila porque la situación es insostenible".
Han considerado "demostrado" que "la expansión descontrolada del lobo supone un peligro real para el ganado y un riesgo potencial para el abandono de la actividad ganadera" y estos últimos ataques, insisten, "vuelven a demostrar que los daños causados a la ganadería por los ataques del lobo en Ávila son cada vez más frecuentes y con un impacto mayor entre los ganaderos que lo sufren".
UPA-COAG denuncia que estos hechos no solo causan "el quebranto en la economía de los ganaderos abulenses que gestionan los rebaños en extensivo", sino también provocan "el desasosiego y nerviosismo que provocan estos ataques entre los ganaderos".
La Alianza UPA-COAG de Ávila ha insistido en reclamar a la Junta de Castilla y León y al Ministerio de Transición Ecológica "medidas, acciones y sobre todo voluntad para evitar este problema que afecta de manera muy importante a los ganaderos".
Se trata, recalcan, de un problema que denuncian "desde hace años" y es uno más de los condicionantes de la "negativa situación por la que atraviesa la ganadería extensiva en Ávila, ya sea por los escasos precios pagados, los altos costes de producción o los problemas de saneamiento ganadero, entre otros factores".
La Alianza UPA-COAG de Ávila ha añadido que, "en muchos casos, es totalmente incompatible la ganadería extensiva y la conservación del lobo en el mismo territorio", sobre todo, precisan, "si no existen unas medidas de gestión que controlen adecuadamente la población del lobo, y que permitan defender antes a las personas, en este caso a ganaderos que a la fauna salvaje".
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
Cuatro pollos han sido equipados con este dispositivo en León, Zamora y Salamanca para estudiar sus movimientos.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En el último año ha descendido un 4,57% en la Comunidad, que cuenta con 4.671 parados menos.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
Fue trasladado al Centro de Salud de Villablino.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.