
Un joven de 25 años resulta herido tras el choque de tres coches en León
Presenta una brecha en la cabeza.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
CyL28 de julio de 2025La organización ecologista remitió instancias en enero y mayo de 2025 solicitando datos oficiales sobre la situación del lobo, con especial interés en los expedientes relacionados con ataques al ganado durante los años 2023 y 2024. Esta documentación ya había sido solicitada en las reuniones del Patronato del Parque Nacional celebradas en diciembre de 2023 y 2024, donde la co-dirección castellano-leonesa del Parque se comprometió a facilitarla.
Ante la falta de respuesta por parte de la Junta, Ecologistas en Acción ha recurrido al Defensor del Pueblo al considerar vulnerados los derechos de acceso a la información ambiental y participación en la gestión del Parque, especialmente por tratarse de un representante de las asociaciones conservacionistas en el propio Patronato.
La queja se produce en un contexto marcado por la reciente reducción del nivel de protección del lobo en España, una decisión que se introdujo mediante una disposición adicional de la Ley 1/2025 de lucha contra el desperdicio alimentario, un texto legal sin relación directa con la fauna silvestre. Esta modificación legislativa ha generado preocupación entre las organizaciones conservacionistas, al considerar que la especie continúa en estado de conservación desfavorable.
La falta de acceso a información oficial sobre la gestión del lobo y los expedientes tramitados en relación con su presencia en zonas protegidas como el Parque Nacional de los Picos de Europa dificulta, según la organización denunciante, una evaluación independiente de la situación y de las políticas aplicadas por las administraciones autonómicas, en este caso la Junta de Castilla y León.
Hasta el momento no ha trascendido respuesta oficial por parte del Gobierno autonómico a la queja presentada ni se ha informado de si se prevé facilitar la documentación solicitada en los próximos días. El caso queda ahora en manos del Defensor del Pueblo, que deberá determinar si se han vulnerado derechos de acceso a la información y participación ciudadana.
Presenta una brecha en la cabeza.
Celebró la XVI edición en una cita que contó también con la Feria Multisectorial y Agroalimentaria.
El viñedo de secano alcanza ya un valor medio en la Comunidad de 13.538 euros, un 21,8% más que hace cinco años.
El Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) cerró 2024 con seis empresas menos y un centenar de trabajadores perdidos, mientras que el de León sumó una nueva compañía y 152 empleos directos. La evolución marca una tendencia divergente entre ambos complejos tecnológicos de Castilla y León.
Desde el inicio de la Vuelta Ciclista Española, colectivos en Castilla y León han intensificado sus protestas pacíficas en apoyo al pueblo palestino, en respuesta a la escalada de violencia en Gaza y Cisjordania, con centenares de muertes, destrucción y hambre organizadas.
Unión del Pueblo Leonés llevará al pleno autonómico una Proposición No de Ley con medidas para mejorar el operativo contra los incendios forestales tras un verano marcado por la pérdida de vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.
El varón fue trasladado al Hospital del Bierzo.
El Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) cerró 2024 con seis empresas menos y un centenar de trabajadores perdidos, mientras que el de León sumó una nueva compañía y 152 empleos directos. La evolución marca una tendencia divergente entre ambos complejos tecnológicos de Castilla y León.
El centro de enseñanza musical “Cristina Manso” ha puesto en marcha el calendario de inscripciones para el curso 2025/2026. Los alumnos que ya formaron parte del centro el año pasado, junto con los matriculados en Música y Movimiento, disponen del 2 al 12 de septiembre para renovar su plaza. Las solicitudes de nuevo ingreso se atenderán del 15 al 19 del mismo mes.
Una veintena de efectivos trabajan en la zona.