
El TSJCyL anula el plan que permitía cazar 339 lobos al norte del Duero entre 2019 y 2022
ASCEL recurrió esta medida de la Junta y ahora pide la dimisión de los responsables de estas decisiones.
CyL30 de octubre de 2024
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) anula el Plan de Aprovechamientos comarcales de lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero en Castilla y León”, según ASCEL (Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo), que además explicó que implicaba la caza 339 ejemplares caza durante el trienio 2019-2022.
En un comunicado remitido en las últimas horas, la organización informó de que recurrió en 2019 este “plan de caza”, por lo que entiende se acaba con una práctica por la cual la Junta abatió 1.847 lobos desde 2008 por “intereses particulares”. A su juicio, el fallo deja “en ridículo” a los responsables de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y añadió que es “incuestionable” el daño causado a la especie, puesto que apuntó se cazaron 124 en Castilla y León durante las dos temporadas cinegéticas del período 2019-2021.
“La especie está en estado de conservación desfavorable para toda España, por culpa de la Junta de Castilla y León”, afirmó ASCEL quien recordó el “increíble relato de fracasos” de la Junta en los últimos 16 años al recibir hasta siete resoluciones judiciales contrarias a sus planes de gestión del lobo o cupos de caza.
Por ello, ASCEL pidió que los responsables de la “pésima e irresponsable” gestión del lobo en Castilla y León asuman, en primer lugar, su responsabilidad, y en segundo lugar, reconozcan su “deuda” con los ciudadanos por “mentir sistemáticamente” sobre el estado de conservación del lobo. Posteriormente, añadió, deberían dimitir, dejando paso a otros responsables “con mayor talla ética e intelectual, menos sectarios, más preparados y mejor capacitados”.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Castilla y León “dará la batalla” frente a los recortes en Bruselas de la PAC
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.

Los centros de día de Castilla y León contarán con pantallas digitales interactivas antes de finalizar el año
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.


Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.