
Nicanor Sen reafirma en el 50 aniversario del IES Vadinia de Cistierna el compromiso del Gobierno con la educación en zonas rurales
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
ASCEL recurrió esta medida de la Junta y ahora pide la dimisión de los responsables de estas decisiones.
CyL30 de octubre de 2024El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) anula el Plan de Aprovechamientos comarcales de lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero en Castilla y León”, según ASCEL (Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo), que además explicó que implicaba la caza 339 ejemplares caza durante el trienio 2019-2022.
En un comunicado remitido en las últimas horas, la organización informó de que recurrió en 2019 este “plan de caza”, por lo que entiende se acaba con una práctica por la cual la Junta abatió 1.847 lobos desde 2008 por “intereses particulares”. A su juicio, el fallo deja “en ridículo” a los responsables de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y añadió que es “incuestionable” el daño causado a la especie, puesto que apuntó se cazaron 124 en Castilla y León durante las dos temporadas cinegéticas del período 2019-2021.
“La especie está en estado de conservación desfavorable para toda España, por culpa de la Junta de Castilla y León”, afirmó ASCEL quien recordó el “increíble relato de fracasos” de la Junta en los últimos 16 años al recibir hasta siete resoluciones judiciales contrarias a sus planes de gestión del lobo o cupos de caza.
Por ello, ASCEL pidió que los responsables de la “pésima e irresponsable” gestión del lobo en Castilla y León asuman, en primer lugar, su responsabilidad, y en segundo lugar, reconozcan su “deuda” con los ciudadanos por “mentir sistemáticamente” sobre el estado de conservación del lobo. Posteriormente, añadió, deberían dimitir, dejando paso a otros responsables “con mayor talla ética e intelectual, menos sectarios, más preparados y mejor capacitados”.
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
A las 13 horas.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
El proyecto de decreto para regular la comercialización por canales alternativos busca promover los productos locales y estimular la economía y el empleo rural.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 2,25 millones.
Consideran que los remanentes de la institución permiten asumir esa partida.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
El centro celebra su festividad patronal.