
Nicanor Sen reafirma en el 50 aniversario del IES Vadinia de Cistierna el compromiso del Gobierno con la educación en zonas rurales
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
Unión de Uniones ha pedido a la Comisión Europea que trabaje en una Directiva para la protección de la ganadería frente al lobo y ha señalado que si no "hay respuestas positivas antes de final de año" habrá tractoradas.
CyL20 de agosto de 2024"Los tractores volverán a las calles de Madrid y a las de Bruselas", ha avanzado el coordinador estatal de la organización, Luis Cortés, en una concentración que ha llevado a cabo Unión de Uniones frente al edificio de la Comisión Europea en Madrid. En ella, una cincuentena de ganaderos de las agrupaciones de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Madrid y Galicia, entre otras, han protestado por la "alta protección" del lobo en Europa frente a la "escasa protección" que se da a su actividad.
Cortés ha criticado que "las políticas que están aprobando para la protección del lobo se basan en datos falsos" y que es "mentira" que haya una evolución desfavorable del lobo en España, porque entre 2021 y 2023 el daño por lobo ha "aumentado en un 30%". Asimismo, ha incidido en que los daños que los lobos producen a los ganaderos no se limitan a matar a un animal, sino que también hay tener en cuenta los abortos que causan en animales preñados y el daño psicológico que los ataques provocan tanto en la ganadería como en el ganadero.
"No estamos pidiendo erradicar el lobo en España. No estamos pidiendo matar osos de manera incriminada. No estamos pidiendo eso. Estamos pidiendo que pueden convivir el lobo con la especie ganadera, pero tiene que haber un control", ha reclamado.
Ante la Comisión Europea, Unión de Uniones ha registrado tres escritos dirigidos a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen; a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; y la presidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del organismo, Veronika Vrecionová.
Entre otras demandas, han pedido la adopción a nivel europeo de modelos de evaluación homogénea y actualizada de las poblaciones del lobo y otros grandes depredadores, así como de una metodología normalizada de seguimiento sobre los ataques ocasionadas por estos animales.
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
A las 13 horas.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
El proyecto de decreto para regular la comercialización por canales alternativos busca promover los productos locales y estimular la economía y el empleo rural.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 2,25 millones.
Consideran que los remanentes de la institución permiten asumir esa partida.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
El centro celebra su festividad patronal.