
Nicanor Sen traslada su “apoyo y solidaridad” a las familias de los mineros leoneses muertos en Degaña
Villablino acogerá mañana la capilla ardiente para que “se les pueda despedir como corresponde”
Unión de Uniones ha pedido a la Comisión Europea que trabaje en una Directiva para la protección de la ganadería frente al lobo y ha señalado que si no "hay respuestas positivas antes de final de año" habrá tractoradas.
CyL20 de agosto de 2024"Los tractores volverán a las calles de Madrid y a las de Bruselas", ha avanzado el coordinador estatal de la organización, Luis Cortés, en una concentración que ha llevado a cabo Unión de Uniones frente al edificio de la Comisión Europea en Madrid. En ella, una cincuentena de ganaderos de las agrupaciones de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Madrid y Galicia, entre otras, han protestado por la "alta protección" del lobo en Europa frente a la "escasa protección" que se da a su actividad.
Cortés ha criticado que "las políticas que están aprobando para la protección del lobo se basan en datos falsos" y que es "mentira" que haya una evolución desfavorable del lobo en España, porque entre 2021 y 2023 el daño por lobo ha "aumentado en un 30%". Asimismo, ha incidido en que los daños que los lobos producen a los ganaderos no se limitan a matar a un animal, sino que también hay tener en cuenta los abortos que causan en animales preñados y el daño psicológico que los ataques provocan tanto en la ganadería como en el ganadero.
"No estamos pidiendo erradicar el lobo en España. No estamos pidiendo matar osos de manera incriminada. No estamos pidiendo eso. Estamos pidiendo que pueden convivir el lobo con la especie ganadera, pero tiene que haber un control", ha reclamado.
Ante la Comisión Europea, Unión de Uniones ha registrado tres escritos dirigidos a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen; a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; y la presidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del organismo, Veronika Vrecionová.
Entre otras demandas, han pedido la adopción a nivel europeo de modelos de evaluación homogénea y actualizada de las poblaciones del lobo y otros grandes depredadores, así como de una metodología normalizada de seguimiento sobre los ataques ocasionadas por estos animales.
Villablino acogerá mañana la capilla ardiente para que “se les pueda despedir como corresponde”
La vicepresidenta del Gobierno pide “respeto” para el transcurso de la investigación y deja claro que “en el siglo XXI nadie puede morir así”.
La Junta de Castilla y León declara dos días de luto en señal de duelo por la muerte de cinco mineros originarios de la provincia de León en el accidente ocurrido en la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña. De esta manera, el Gobierno de Castilla y León muestra el respeto de la Comunidad y su solidaridad con las víctimas y sus familias.
El presidente de la Junta indica que el objetivo es que Castilla y León llegue a cubrir el 25% de la producción nacional de hidrógeno verde.
La reserva hídrica alcanza los 2.534 hectómetros cúbicos, cinco más que hace un año.
Villablino y Ponferrada, registran este domingo las máximas de la Comunidad.
En el Palacio del Conde Luna, a las 18 horas.
"Su legado de cercanía, trabajo y amor por su pueblo será siempre un faro para quienes creemos en la política como herramienta para mejorar la vida de la gente”.
Dos de los heridos fueron trasladados a Villablino y posteriormente al Caule y al Hospital del Bierzo.
Hay cuatro heridos de diversa consideración, dos de ellos ingresados en los hospitales de León y del Bierzo.
La Junta de Castilla y León declara dos días de luto en señal de duelo por la muerte de cinco mineros originarios de la provincia de León en el accidente ocurrido en la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña. De esta manera, el Gobierno de Castilla y León muestra el respeto de la Comunidad y su solidaridad con las víctimas y sus familias.