
"Su legado de cercanía, trabajo y amor por su pueblo será siempre un faro para quienes creemos en la política como herramienta para mejorar la vida de la gente”.
La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico (ASCEL) ha presentado un Recurso Contencioso-Administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCy) contra la Junta por la falta de información ambiental sobre la muerte de lobos.
CyL03 de junio de 2024Según ha informado la propia asociación, Ascel reclama a la Junta un protocolo "riguroso y transparente" de gestión de la mortalidad de lobos en Castilla y León, "rapidez" en la elaboración de los informes de necropsia de lobos, y que presente la correspondiente denuncia en Fiscalía cuando haya "indicios razonables de mortalidad ilegal" como se hace con otras especies protegidas.
La ausencia de protocolos en la recogida de lobos heridos y muertos y su posterior traslado a los Centros de Recuperación de Fauna Salvaje además de la "demora en la realización de las necropsias, es una de las muchas asignaturas pendientes de la Junta", según ha aseverado Ascel, que se plantes si es "por incompetencia o por un desinterés manifiesto en cumplir y hacer cumplir la legalidad vigente que protege al lobo".
La Junta de Castilla y León "no solo debe asumir que la protección del lobo en toda España es un imperativo legal, sino que deber dar ejemplo, tanto en el acceso a la información ambiental como en la protección efectiva de lobos", ha concluido la Asociación.
"Su legado de cercanía, trabajo y amor por su pueblo será siempre un faro para quienes creemos en la política como herramienta para mejorar la vida de la gente”.
Villablino y Ponferrada, registran este domingo las máximas de la Comunidad.
Villablino y Ponferrada, registran este domingo las máximas de la Comunidad.
Tras un largo período marcado por la meteorología adversa de las últimas semanas, se han reactivado las actividades al aire libre este fin de semana con unas condiciones mucho más favorables para ello.
Medio Ambiente recuerda que esta medida se desprende de la Ley de Caza de 2021 y rechaza que la Administración pretenda localizar al montero porque “solo hay que encenderlo cuando se va a precintar al animal”.
Se trata de uno de los tumores más comunes, el tercero en incidencia, pese a la falta de percepción de riesgo.
El Matallana F.S. ha conquistado de manera matemática el título de la Liga ASOLEFUSA 2025, asegurando su coronación antes de la última jornada del campeonato tras la victoria conseguida frente a uno de sus inmediatos perseguidores, el Boñar F.S. con un marcador de 4 a 3 definitivo.
Medio Ambiente recuerda que esta medida se desprende de la Ley de Caza de 2021 y rechaza que la Administración pretenda localizar al montero porque “solo hay que encenderlo cuando se va a precintar al animal”.
En el Palacio del Conde Luna, a las 18 horas.
Villablino y Ponferrada, registran este domingo las máximas de la Comunidad.
"Su legado de cercanía, trabajo y amor por su pueblo será siempre un faro para quienes creemos en la política como herramienta para mejorar la vida de la gente”.