
Nicanor Sen reafirma en el 50 aniversario del IES Vadinia de Cistierna el compromiso del Gobierno con la educación en zonas rurales
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asegurado que el informe de la Abogada General de la Unión Europea sobre la situación del lobo "no tiene eficacia práctica real" puesto que ha quedado "desfasado" al existir una nueva ley de caza, si bien se suma a los vientos "tan claros y favorables" de Europa a favor del cambio y la flexibilización de la normativa sobre la gestión del lobo.
CyL26 de enero de 2024 RMLEn declaraciones a los medios antes de hacer entrega de 60 vehículos a la Agencia de Protección Civil y Emergencias en un acto que se ha celebrado en el parking de la Feria de Valladolid, Suárez-Quiñones ha remarcado que este informe, que señala que la caza del lobo se prohíbe solo al sur del río Duero, mientras que en la zona norte está, en principio, permitida aunque puede verse sujeta a restricciones para el mantenimiento de un estado de conservación favorable de la especie, se produce en el curso de un procedimiento que deriva de Castilla y León.
Suárez-Quiñones también ha subrayado que deriva de una decisión de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, donde se planteó esa cuestión perjudicial ante la necesidad de aplicar una doctrina del Tribunal Supremo que "había sido favorable para la Comunidad".
Por esta razón, Juan Carlos Suárez-Quiñones ha asegurado que el informe de la Abogada General ahora mismo es para un procedimiento que ha quedado ya "desfasado", porque hay una nueva ley de caza y una serie de circunstancias posteriores que hacen que ese no tenga una "eficacia práctica real".
No obstante, el consejero de Medio Ambiente ha resaltado que sí que tiene "eficacia" en la consideración que hace, que "precisamente favorable a la flexibilización de la normativa jurídica que protege al lobo en Europa".
"Y desde luego, sin perjuicio, que hace consideraciones como que ahora mismo, efectivamente, al sur del Duero no se puede cazar, pero es que tampoco al norte, porque la Abogada General no considera que el Gobierno también lo ha prohibido cuando Europa lo permitía", ha considerado Suárez-Quiñones.
Para el responsable de Medio Ambiente, este informe es una "suma más" en los vientos "tan claros y favorables" de Europa a favor del "cambio y la flexibilización" de la normativa sobre el lobo.
De la misma manera, Suárez-Quiñones ha recordado que el 23 de enero tuvo lugar un Consejo de Ministros de agricultura en la Unión Europea en el que se trató este tema a propuesta de Finlandia y había 19 representaciones nacionales.
Allí, ha incidido Suárez-Quiñones, "prácticamente todas, salvo Alemania, se mostraron clarísimamente a favor de esa flexibilización".
EL INFORME
En sus conclusiones, la Abogada General destaca que en España se aplica al lobo el artículo 14 (protección atenuada) de la directiva de hábitats al norte del río Duero y, al sur de dicho río, el artículo 12 (protección rigurosa), por lo que la comunidad de Castilla y León, por la que discurre el Duero, permite la caza del lobo en el norte.
No obstante, ha invitado a examinar si el artículo 14 de la directiva restringe en este momento la caza del lobo en caso de que el estado de conservación de esta especie sea desfavorable, aunque recuerda también que aunque este sea favorable, los Estados miembro pueden establecer restricciones o incluso prohibiciones absolutas.
El delegado del Gobierno recuerda sus años como alumno y el legado de los docentes del instituto.
A las 13 horas.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Los socialistas reconocen en su Ponencia Marco para el XV Congreso Provincial la existencia del sentimiento 'leonesista' en sus bases y apuestan por la descentralización.
El proyecto de decreto para regular la comercialización por canales alternativos busca promover los productos locales y estimular la economía y el empleo rural.
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha solicitado formalmente a la Junta de Castilla y León la entrega de documentación relativa a los contratos de los conciertos organizados con motivo del Día de Castilla y León 2025, tras considerar que los costes anunciados “parecen inusualmente elevados”.
El Centro de Día de Personas Mayores de Guardo acogió este viernes la presentación del libro Relatos - Algo que se queda, del escritor Vicente Vázquez Sierra.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 2,25 millones.
Consideran que los remanentes de la institución permiten asumir esa partida.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
El centro celebra su festividad patronal.