
El ILC convoca los IV Premios Concejo de la Cultura Leonesa para creadores, divulgadores y colectivos
Están dotados con 25.000 euros para cinco categorías diferentes.
Están dotados con 25.000 euros para cinco categorías diferentes.
La Sala Región Leonesa del Instituto Leonés de Cultura acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:30 horas, la presentación de una reedición muy esperada: El habla de Villacidayo, del filólogo Millán Urdiales.
Las ayudas están dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes y respaldan actividades y festivales desarrollados entre noviembre de 2024 y octubre de 2025.
Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas
El artista ovetense, que actualmente trabaja y reside en el Sur de León, muestra un total de cuarenta y cuatro pinturas de diversos formatos que transitan por el territorio de una abstracción siempre cargada de lirismo y energía espiritual, una obra que introduce al espectador en espacios nuevos y renovadores con sello e identidad propia.
El Instituto Leonés de Cultura desbloquea el proceso de tramitación para la elevación del nuevo Centro Arqueológico de la Ciudad Astur-Romana de Lancia, de forma que las obras puedan comenzar en los próximos días. La empresa Coysa, adjudicataria de los trabajos, lleva fabricados 20.000 bloques de tierra comprimida, similares a los adobes de la arquitectura tradicional, realizados con tierra de la zona y actualmente en proceso de certificación para su futuro uso en todo tipo de edificaciones.
El espacio que gestiona el Instituto Leonés de Cultura abre sus puertas a una muestra que desvela la evolución de un autor esencial para la historia de la pintura de esta tierra: además de diseñador, pintor, escultor, dibujante y grabador, tuvo una destacada participación en la reforma educativa relativa a la docencia en el ámbito de las artes aplicadas.
Con motivo de la crítica situación actual y con el objetivo de recordar y denunciar la persistencia del conflicto, el Departamento de Arte del Instituto Leonés de Cultura inaugura mañana, en el edificio dela Panera, una muestra fotográfica que reúne algunas de las imágenes más impactantes y reveladoras de los primeros compases de la invasión
El jurado elige el poemario ‘Una huella hacia dónde’ por su carácter “reflexivo, imaginativo e indagador”.
Las actividades desarrolladas por el Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura alcanzaron a más de un centenar de localidades.
La obra, que hace el número 73 de la emblemática colección ‘Breviarios de la calle del Pez’ y que analiza esta costumbre desde múltiples puntos de vista y por medio de una abundante documentación histórica, literaria, eclesiástica, jurídica y etnográfica, se presenta al público este miércoles, 12 de febrero, en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura.
La actividad se llevará a cabo en el ILC a partir de las 19.30 horas.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
Estará vigente hasta el 30 de septiembre.
También solicitan que no se traslade a la calle La Raya, ya que se trata de “una calzada romana”, de forma que “el mamotreto se instalaría en un bien patrimonial”.
El partido asegura que el evento ha tenido "escasa repercusión nacional".
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.