
Cortada la carretera LE-5228 a la altura de la localidad de Salas de los Barrios.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 28 de junio una muestra con 72 obras de la pintora asturiana, que recorren más de cuatro décadas de creación impregnadas de memoria, emoción y belleza poética.
Provincia26 de junio de 2025La sala principal del Centro Leonés de Arte se convierte desde este sábado en un mapa emocional y pictórico del universo de Josefina Junco. Bajo el título ‘Buscando el tiempo y mis lugares’, la exposición reúne 72 piezas que permiten asomarse al mundo interior de esta artista nacida en Arriondas en 1949, cuyas raíces asturianas laten en cada trazo y metáfora visual. La muestra, comisariada por Luis García Martínez, ha sido organizada por el Instituto Leonés de Cultura y será inaugurada a las 12:00 horas con la presencia de la propia artista.
La selección abarca obras realizadas entre 1980 y 2025, todas ejecutadas en óleo y témpera sobre lino, cartón, papel o tabla. El recorrido no sigue una línea cronológica rígida, sino que traza un mapa sensitivo de los motivos que han marcado la trayectoria de Junco: la infancia, la naturaleza, la memoria y el lenguaje como símbolo cultural. A través de estos elementos, la artista construye un relato íntimo y sugerente que invita al espectador a viajar con ella por territorios tan reales como oníricos.
El lirismo y la sinestesia marcan muchos de sus cuadros: desde las flores que casi se huelen hasta los acordes visuales del tríptico Infancia, pasando por el viento que se siente en Viento o el frío evocado en Oscuridad. Obras como Desde Tartessos o Ibería revelan su interés por los símbolos y los mitos, mientras que piezas como Verbena o Un reloj para el tiempo perdido abordan con nostalgia festiva y melancólica la memoria de lo vivido.
Junco, filóloga de formación, ha hecho de la pintura su verdadero idioma. Su obra es, en palabras del dossier curatorial, una narración plástica donde convergen lo autobiográfico, lo literario y lo espiritual. Aunque jubilada, su impulso creador permanece intacto: cada lienzo es una conversación entre el recuerdo y el presente, entre el silencio de los paisajes y la música de los sentimientos.
La exposición podrá visitarse hasta el 31 de agosto en el CLA, en León, con posibilidad de visitas guiadas para grupos. Un viaje sensorial que conecta arte y vida, tiempo y memoria.
Cortada la carretera LE-5228 a la altura de la localidad de Salas de los Barrios.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
Cortada la carretera LE-5228 a la altura de la localidad de Salas de los Barrios.
El subdelegado del Gobierno pide que no se acceda a zonas de montaña y se evite el baño en pantanos o embalses en los que cargan agua los medios aéreos.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
Han sido trasladados al Hospital del Bierzo en Ponferrada.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Las previsiones del tiempo no son favorables para las próximas horas.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.